Se confirma otra muerte por culpa de los recortes en la unidad de hemodinámica del Hospital Juan XXIII 

|
La junta de personal del Joan XXIII exige abrir la unidad cardíaca las 24 horas

 

La junta de personal del Joan XXIII exige abrir la unidad cardíaca las 24 horas

La noche de Navidad un farmacéutico de 76 años de Torreforta sufrió un infarto. Después de no ser atendido en Tarragona, fue trasladado a Barcelona y murió por el camino, cerca del Vendrell. Actualmente, la unidad de hemodinámica del Hospital Joan XXIII de Tarragona únicamente está abierta los 365 días del año pero únicamente de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde por los recortes en sanidad. 

En este sentido, desde la CUS (Coordinadora de Usuarios de la Sanidad) se ha enviado un comunicado con el que quieren manifestar su "total desacuerdo con que determinados servicios de asistencia vital permanezcan cerrados por las noches". También afirman que es necesario "diferenciar ente los servicios de soporte vital urgentes y los otros, para garantizar la equidad en el territorio".

Según fuentes consultadas por TarragonaDiari, el paciente llegó a Urgencias a las 19.05 horas, donde le atendieron y le diagnosticaron un infarto con elevación de ST. La operación que tendrían que haberle hecho, hubiera durado más de hora por lo que decidieron trasladarlo al Hospital de Bellvitge en Barcelona. La CUS denúncia en su comunicado que se decidiera trasladar al paciente cuando el servicio "aún estaba abierto" y reclaman que mientras que el servicio no esté abierto las 24 horas, se desenvolupe "un protocolo que permita realizar las intervenciones vitales que a consideración de los especialistas sean oportunas".

También recalcan que se unen a la demanda del "no al cierre nocturno de la unidad de hemodinámica de cualquier hospital catalán" y aseveran que las enfermedades "no tienen horarios ni calendarios".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA