Los caramelos sin gluten cogen fuerza en las comitivas reales de Catalunya
Tal y como informa la Associació Celíacs de Catalunya, debido a las restricciones por la pandemia, "este año han participado en la iniciativa un 30% menos de ciudades que en 2019, cuando las ciudades adheridas fueron 201 y fue la última edición prepandemia", mientras que en 2020 "la situación sanitaria impidió cualquier tipo de celebración".
Cabalgata de Reyes de Barcelona, archivo /@EP
Las nuevas realidades y disrupciones en el sector de la alimentación no paran de crecer. De esta forma, las tradiciones también se adaptan a lo que el público reclama y es por eso que este año, más de 140 pueblos y ciudades han repartido caramelos sin gluten para niños celíacos durante la cabalgata de Reyes.
Tal y como informa la Associació Celíacs de Catalunya, debido a las restricciones por la pandemia, "este año han participado en la iniciativa un 30% menos de ciudades que en 2019, cuando las ciudades adheridas fueron 201 y fue la última edición prepandemia", mientras que en 2020 "la situación sanitaria impidió cualquier tipo de celebración".
La iniciativa, que se llama "Ningún niño celíaco sin caramelos" y nació hace 13 años, va dirigida a todos los ayuntamientos catalanes con el fin de que los 50.000 niños que sufren celiaquía en Catalunya "puedan disfrutar, como el resto, de una fiesta tan entrañable para ellos como es la cabalgata de Reyes", ha señalado la entidad.
¿DÓNDE HAN SIDO LAS "CABALGATAS SIN GLUTEN"?
En este momento, están adheridas a la campaña ciudades como Barcelona (donde el Paje Real ha dado caramelos sin gluten en la recogida de cartas, aunque en el transcurso de la cabalgata no se han lanzado), Badalona, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Sadurní d'Anoia, Terrassa, Sitges o Santa Coloma de Gramenet.
En la provincia de Girona, se han adherido las localidades de Camprodon, Castell-Platja d'Aro, Olot, Puigcerdà o Palamós; en la de Lleida, Balaguer, la Seu d'Urgell, Lleida ciudad o Cervera; y en la de Tarragona, Amposta, Móra la Nova, Reus, Tarragona, o El Vendrell, entre otros.
Escribe tu comentario