El referéndum, el 1 de octubre: "¿Queréis que Catalunya sea un Estado independiente en forma de república?"
Puigdemont ha anunciado la fecha y la pregunta del referéndum arropado por todos los diputados del Parlament favorables a la independencia (JxSí y la CUP).
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado la pregunta del referéndum sobre la independencia de Catalunya: '¿Queréis que Catalunya sea un Estado independiente en forma de república?' y se celebrará el próximo 1 de octubre.
Lo ha dicho este viernes junto al vicepresidente, Oriol Junqueras, y el resto del Ejecutivo en el Pati dels Tarongers de la Generalitat tras una reunión extraordinaria del Consell Executiu.
Los diputados de JxSí y de la CUP en el Parlament han acudido a la Generalitat para presenciar el anuncio de la fecha y pregunta para consultar a los catalanes sobre su futuro político.
Puigdemont ha explicado que la pregunta del referéndum estará en los tres idiomas oficiales de Catalunya: el catalán, el castellano y el aranés, y ha asegurado que el Govern velará por que esta consulta tenga "todas las garantías" para que sea válida y reconocida.
El presidente catalán ha garantizado que su Govern también se compromete a aplicar el mandato que salga del referéndum y ha concluido: "Toca a los catalanes decidir su futuro. En sus manos está hacerlo posible. La democracia nos une por encima de la discrepancias".
El referéndum deberá responderse con un 'sí' o con un 'no' --respuesta binaria--, y el presidente catalán ha afirmado que las dos opciones son "igual de legítimas y de válidas", aunque él es abiertamente independentista y apueste por el 'sí' sin matices, como el resto de su Ejecutivo.
Puigdemont ha concluido su discurso defendiendo "el derecho de las personas a decidir libremente el futuro de su país', y ha concluido con un 'Visca Catalunya'.
JXSÍ Y LA CUP
La puesta en escena que ha dispuesto la Generalitat para el anuncio ha sido la de un presidente arropado a derecha e izquierda por los miembros de su Govern y por los diputados de JxSí y la CUP que forman la mayoría independentista del Parlament con 71 diputados de 135.
Un sitio especial --justo al lado y detrás del presidente-- ha sido para los cuatro miembros de la Mesa de JxSí que están siendo investigados por la justicia por haber permitido el debate de varias iniciativas soberanistas: Carme Forcadell, Lluís Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet.
"NO SE VA A CELEBRAR"
En un acto este miércoles en Barcelona la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reiteró: "Pueden anunciar ese referéndum cuantas veces quieran y convocar cuantos actos quieran. Ese referéndum no se va a celebrar".
Quien no estará en el acto de este viernes serán los 'comuns', el partido que lidera Xavier Domènech y Ada Colau, ya que, pese a ser partidarios del referéndum, tienen dudas sobre la vía unilateral que plantea Puigdemont.
(Estamos trabajando para ampliar la información).
Escribe tu comentario