La Guardia Civil cita a funcionarios catalanes por el censo de catalanes en el extranjero
El consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha denunciado “presiones de otra época a empresas y funcionarios” por el referéndum convocado para el próximo 1 de octubre.
Anuncio voto exterior para el referéndum | Generalitat de Catalunya
La Guardia Civil ha citado a varios funcionarios de la Generalitat por la campaña institucional para incentivar la inscripción en el registro de catalanes en el extranjero, en unas diligencias que instruye el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, han informado fuentes cercanas al caso.
Agentes de este cuerpo han citado a media docena de personas, entre las que hay funcionarios del departamento de Difusión y de la Conselleria de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores, además de personal de la agencia de publicidad que hizo el anuncio, según Catalunya Ràdio.
Estas citaciones empezaron hace unas dos semanas y se prolongarán en el tiempo, han indicado las citadas fuentes.
El 24 de marzo, la Fiscalía Superior de Catalunya anunció que abría diligencias de investigación por si la Generalitat estaba preparando su anunciado referéndum de independencia, en base a noticias y al anuncio publicado en la prensa de dicha campaña sobre el registro de catalanes en el extranjero.
Abrieron estas diligencias ante posibles delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, ya que pueden estos preparativos pueden estar "en frontal infracción de las decisiones adoptadas por el TC".
Fiscalía alude directamente al anuncio publicado en diarios este jueves por la Generalitat que anima a inscribirse en el registro de catalanes en el exterior.
CASO SANTI VIDAL
El Ministerio Fiscal, al ver similitudes con otro caso, envió estas diligencias al Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que ya tenía una causa abierta por el caso del exsenador de ERC Santi Vidal, que aseguró que la Generalitat tenía de forma irregular los datos fiscales de los catalanes.
Este juzgado había abierto una investigación tras las declaraciones en varias conferencias Vidal, que aludía a posibles ilegalidades del Govern en el proceso soberanista, para averiguar si pudo cometer un delito informático y otro de revelación de secretos, en base a la denuncia de un particular.
INVESTIGACIÓN POR URNAS
En paralelo, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) mantiene una investigación abierta a la consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, y al ya exsecretario general del departamento, Francesc Esteve, por la licitación de compra de urnas.
La Sala Civil y Penal del TSJC admitió la querella que la Fiscalía Superior de Catalunya presentó el 16 de mayo contra ellos --y una posterior ampliación-- por los supuestos delitos de desobediencia, prevaricación continuada y malversación de caudales públicos.
"NO ME SORPRENDE"
La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, ha lamentado que la Guardia Civil haya citado a declarar a varios funcionarios de la Generalitat por la campaña institucional para incentivar el voto exterior: "No me sorprende y lo lamento mucho", ha apuntado.
En declaraciones este miércoles a Rac1, ha dicho que los trabajadores públicos pueden tener la "tranquilidad absoluta porque las cosas se están haciendo correctamente". Borràs ha apuntado que los funcionarios citados no dependen de su departamento sino de la Conselleria de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores, liderada por Raül Romeva.
Sobre el concurso para la compra de urnas, que ha quedado desierto, ha detallado que una de las dos empresas que optaba no presentó toda la documentación necesaria y la otra no ha podido acreditar alguno de los requisitos que se le solicitaba.
La consellera ha afirmado que el concurso ha sido un proceso "muy garantista" ya que es una contratación pública que debía cumplir todos los requisitos. Borràs ha subrayado que el Govern se compromete a que haya urnas el día del referéndum, previsto para el 1 de octubre, y ha apuntado que no descartan "la vía administrativa" respetando de forma escrupulosa la legalidad.
Escribe tu comentario