Mossos, Guardia Civil y Policía deben requisar las urnas para el referéndum ilegal

Los Mossos d'Esquadra es uno de los cuerpos policiales incluidos en la orden de Fiscalía General del Estado para intervenir material vinculado al referéndum.

|
Trapero

 

Trapero

El Mayor de los Mossos a su llegada a la Fiscalía Superior de Catalunya.


La Fiscalía Superior de Catalunya ha comunicado este martes 12 de septiembre a los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional que deben impedir el referéndum tomando todas las medidas necesarias, como intervenir urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones, propaganda electoral y cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del 1-O, ha informado en un comunicado.


Así lo ha trasladado en la reunión mantenida este martes con el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero; el general jefe de la Guardia Civil en Catalunya, Ángel Gozalo, y el jefe superior de la Policía Nacional en Catalunya, Sebastián Trapote, durante una media hora en la Fiscalía Superior, en la sede de la calle Pau Claris de Barcelona.


"Los funcionarios policiales, a fin de evitar la consumación o el agotamiento de los delitos, procederán directamente a adoptar las medidas necesarias para intervenir los efectos o instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum ilegal", según el comunicado.

REUNIONES PROVINCIALES


Tras la reunión de este martes, la Fiscalía prevé este miércoles reuniones en el mismo sentido en las fiscalías provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.


Considera que, tras los pronunciamientos del Tribunal Constitucional, queda "fuera de toda duda la ilegalidad" de todos los actos dirigidos a un referéndum de autodeterminación y que quienes lo promuevan pueden incurrir al menos en delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos -este, penado con hasta ocho años de cárcel-.


Por eso, la Fiscalía de Catalunya, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, ha dado instrucciones a todas las unidades policiales de como actuar ante cualquier acto que se ejecute en su demarcación por autoridades o funcionarios públicos, y particulares "en connivencia con aquellos".


Así, deberán, ante la existencia o conocimiento de cualquier acto preparativo, proceder a "elaborar de forma urgente el informe y atestado oportuno, que contenderá todos los datos necesarios acerca de su ejecución, autoría, participación y circunstancias concurrentes".


Además, deberán si es necesario intervenir el material o instrumentos destinados a celebrar el referéndum, conforme a las previsiones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.


EVITAR EL REFERÉNDUM ILEGAL


El fiscal general, José Manuel Maza, dictó el jueves un oficio que ordena a los máximos responsables de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos en las cuatro provincias catalanas intervenir en el caso de la celebración del referéndum interviniendo material si es necesario, y elaborando el correspondiente atestado ante "cualquier actuación a nivel provincial o local de autoridades, funcionarios públicos o de particulares".


La primera actuación de este tipo la hizo el viernes y el sábado la Guardia Civil al entrar en una imprenta de Constantí (Tarragona) y en la sede de la revista 'El Vallenc' en Valls (Tarragona) por posible relación con material relacionado para el 1-O.


Además, el Tribunal Constitucional apercibió el viernes a Trapero, a través del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), tras suspender cautelarmente el 1-O. El TC ha acordado apercibir a más de 1.000 cargos públicos -unos 60 altos mandatarios de la Generalitat y todos los alcaldes de Catalunya- de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa sobre el 1-O.


1 Comentarios

1

Él sabrá lo que hace, que ya es mayorcito, pero este hombre se juega su carrera, el futuro de su familia..., Y LA CÁRCEL.

escrito por Ramiro 12/sep/17    10:43

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA