Sánchez reclama a Rajoy una solución política en la Festa de la Rosa del PSC

A dos semanas del 1-O, el secretario general del PSOE ha reclamado al presidente Rajoy un paso hacia el diálogo y una solución política para la cuestión catalana.

|
Icetaysnchezenlafestaadelarosa 3

 

Icetaysnchezenlafestaadelarosa 1

                                                                                                                            Pedro Sánchez y Miquel Iceta en la Festa de la Rosa.


El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo que su partido apoyará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su estrategia contra el referéndum, si bien le ha reprochado que no haya dialogado antes y haya permitido que se llegara a la situación actual.


Lo ha dicho en su intervención en la tradicional Festa de la Rosa que el PSC celebra anualmente en Gavà (Barcelona), en la que también ha participado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que ha cifrado en 20.000 los asistentes.


Sánchez se ha referido al aviso que hizo Rajoy el viernes en Barcelona de que la Generalitat iba a obligar al Estado a llegar a lo que no quería llegar si no cambiaba de rumbo, y le ha dicho: "Usted va a hacer lo que tenga que hacer porque antes no ha hecho nada".


"No ha hecho antes lo que tenía que haber hecho, que es hablar y encontrar una solución política" para Cataluña y evitar la situación de enfrentamiento que hay actualmente, ha añadido Sánchez cuando quedan 15 días para la votación.


Si bien no ha valorado las actuaciones policiales y judiciales de los últimos días en Cataluña contra el referéndum, sí que ha insistido en la necesidad de "poner el contador a cero" y le ha pedido a Rajoy que dé un paso a favor del diálogo.


"Si usted da ese paso y contribuye a una solución política que solucione esta crisis, va a contar con el apoyo sincero y leal del PSOE", que seguirá luchando para lograr una reforma de la Constitución que dé más autogobierno a Cataluña y mejore su financiación.


El líder socialista considera que la situación actual es fruto del empeño de Rajoy de "llegar a la Moncloa a costa de enfrentar territorios", con acciones como el recurso contra el Estatut, pero defiende que ahora es momento de que todos los constitucionalistas vayan a una en la defensa de la ley.


Por ello ha dicho que Rajoy contará con la oposición leal "que el PSOE no encontró cuando gobernaba" por parte del PP, porque hay que evitar que los independentistas consumen su proyecto ilegal y dividan a los catalanes, ha sentenciado.


"Frente al fatalismo, tenemos que construir un mensaje de esperanza porque hay una salida sin necesidad de romper nada", que pasa por dialogar y pactar una reforma constitucional que mejore el encaje de Cataluña en España, ha defendido.


Sánchez le ha dicho a Rajoy que "la quietud no es una virtud y que no es cierto que la Constitución sea intocable", y ha asegurado que, de hecho, es la alternativa que ahora se necesita para salir del bloqueo institucional.


Como ya hizo el pasado martes en Barcelona, Sánchez ha agradecido insistentemente el esfuerzo de los alcaldes socialistas frente a las "amenazas y coacciones" que están sufriendo por negarse a colaborar con un referéndum sin garantías, y ha dicho que cuentan con el apoyo de todo el socialismo.



Sánchez ha erigido la propuesta del PSOE frente a la unilateralidad de los independentistas y el inmovilismo del Gobierno del PP: unos y otros, ha dicho, lanzaron un bumerán para obtener réditos electorales y "ahora ese bumerán vuelve a toda la sociedad, no sólo a ellos, con enorme dureza".



PARA MIQUEL ICETA NO ES SUFICIENTE HACER CUMPLIR LA


El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha apelado este domingo a buscar una solución dialogada al encaje de Catalunya en el resto de España, y ha reivindicado que "no es suficiente con hacer cumplir la ley" contra el referéndum del 1 de octubre.


Iceta ha dicho que apoya que el Gobierno central y la justicia estén exigiendo que se cumpla la ley, si bien el encaje catalán "es un problema político que requiere una solución política".


El mensaje de Iceta se enmarca en una semana marcada por numerosas intervenciones judiciales y policiales contra el referéndum del 1 de octubre, cuando queda una cuenta atrás de 15 días para la votación en la que Iceta ha llamado a "preservar la libertad de expresión".


A su juicio, "el PP está en el origen del problema porque no mueve ni un dedo desde hace cinco años", pero eso no significa que no esté legitimado para hacer todo lo que sea necesario para hacer cumplir la ley ante un referéndum ilegal: de hecho, el PSC lanzó una campaña tras la aprobación de la ley del referéndum para explicar que el 1-O no tiene garantías y que por ello no debe participarse en la votación.


CRÍTICAS A COLAU POR EL ACUERDO DEL 1-O


También ha criticado a Ada Colau por decir que ha llegado a un acuerdo con el Govern para que se pueda votar en Barcelona el 1-O pero no dar detalles del pacto: "Tú, que eres la supuesta nueva política y supuestamente practicas la transparencia".


Además, ha ironizado con la contradicción que supone, a su juicio, que Colau haya dicho que va a ir a votar pero sin considerarlo un referéndum ni decir qué votará: "¡Por una vez que hacen una pregunta clara! Si no sabes si lo que le conviene a Catalunya es separarse del resto de España, que me lo explique".


Ante este panorama, ha dicho que ha llegado el momento de "empezar a pedir cuentas a todos aquellos que apoyan un proyecto que fractura la sociedad".


Ha asegurado que el referéndum es un "montaje" de los independentistas hecho para independentistas con el único objetivo de declarar la independencia, y que el PSC no piensa participar en nada relacionado con esta votación.


"¿Cómo pueden decir que es como siempre, si es algo como nunca?", puesto que no se sabe cuál es el censo, ni dónde están las urnas ni los colegios electorales, entre otras incertidumbres.


Iceta también ha cargado contra la "hipocresía" del líder de ERC y vicepresidente, Oriol Junqueras, por no querer poner la 'estelada' en el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) cuando era él alcalde, pero en cambio ahora pida colaboración a los ediles .


Mingo 2

                                                                                                            El Mingo de carne y hueso se personó en la Festa de la Rosa.


"CON MINGO QUE NO CUENTEN"


El personaje de ficción socialista Mingo ha protagonizado este domingo la tradicional Festa de la Rosa del PSC para reivindicar que no hay que participar en el referéndum del 1 de octubre porque no tiene garantías: "Con Mingo que no cuenten".


Mingo es fruto del error tipográfico en una pancarta del PSC, en la que se coló una 'N' en el mensaje de campaña 'Conmigo que no cuenten' con el que los socialistas muestran su rechazo al referéndum, leyéndose 'Conmingo que no cuenten'.


Y un socialista ha asumido el papel de Mingo en carne y hueso, y se ha subido este domingo al escenario para criticar el referéndum del 1 de octubre: "Con lo que nos costó conseguir el derecho a voto y ahora quieren hacer esto sin censo ni nada".

                                                                                                                                  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA