Trapero, Cuixart y Sánchez comparecerán de nuevo ante la Audiencia Nacional

Un nuevo atestado de la Guardia Civil a la causa que investiga los incidentes ocurridos en Barcelona el 20 y 21 de septiembre obliga al mayor de los Mossos y a los presidentes de ANC y Òmnium ha volver a declarar.

|
Josep Lluis Trapero

 

Josep Lluis Trapero

Josep Lluís Trapero en la Audiencia Nacional.


La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela volverá a citar a declarar al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, la intendente Teresa Laplana y los presidentes de ANC Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, a partir del 16 de octubre tras incorporarse un nuevo atestado de la Guardia Civil a la causa que investiga los incidentes ocurridos en Barcelona el 20 y 21 de septiembre.


Según han confirmado fuentes jurídicas, la segunda citación a los cuatro investigados por los delitos de sedición se producirá en principio dentro de dos semanas para que las partes tengan tiempo de estudiar el extenso informe de la Guardia Civil que cuenta con más de 300 páginas y multitud de archivos audiovisuales y que incluyen hechos que llegan hasta el pasado 1 de octubre, día en que se celebró el referéndum ilegal.


Hasta en dos ocasiones los fiscales Miguel Ángel Carballo y Pedro Rubira han solicitado a la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 la suspensión de las declaraciones previstas para este viernes a fin de que tanto ellos como las defensas pudieran estudiar este nuevo informe. Con ello la Fiscalía buscaba evitar futuras alegaciones de indefensión por parte de los investigados, han señalado fuentes jurídicas.


En una nota oficial emitida por la Fiscalía de la Audiencia Nacional se señala expresamente que la Fiscalía "velará porque en la nueva citación se aperciba a los investigados de que, en caso de no comparecer el día y hora señalados sin causa justificada, serán conducidos por la fuerza pública a presencia del juzgado.


En ellos estarían implicados el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, la intendente de la policía catalana Teresa Laplana y los presidentes la ANC, Jordi Sànchez y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que han comparecido en este órgano judicial.


Aún se desconoce la fecha exacta de esas nuevas citaciones, si bien será entonces cuando se decida si la Fiscalía solicita para Trapero y el resto de investigados alguna medida cautelar, que podría ir desde la entrega del pasaporte a comparecencias e incluso prisión.


TRAPERO, "NO CONVINCENTE"


El que sí ha declarado a petición propia y pese a que su defensa había solicitado la suspensión de la comparecencia ha sido Trapero, que ha contestado a las preguntas de los fiscales, de su defensa y de la propia juez Lamela.


Su declaración ha sido "exculpatoria pero no convincente", según fuentes presentes en la comparecencia, y la magistrada le ha requerido que aporte la documentación oficial sobre las comunicaciones entre Mossos y la Guardia Civil relacionadas con los hechos.


El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha defendido que la actuación para proteger el dispositivo de la Guardia Civil ante la sede de la Conselleria de Economía el 20 de septiembre fue "correcta y necesaria" teniendo en cuenta que no se les avisó con suficiente antelación y ha negado haber cometido ningún delito de sedición.


Los Mossos informan de que el mayor ha trasladado a la autoridad judicial "el convencimiento que la actuación del Cuerpo de los Mossos fue la correcta y necesaria en atención a las circunstancias de ese día".


Trapero ha asegurado que los Mossos "no fueron avisados con suficiente antelación para poder planificar el dispositivo y esto obligó a ir adaptándolo en función de las circunstancias", y además, la primera noticia sobre la actuación de la Guardia Civil les llegó a través de los medios de comunicación.


LA ANC NO RECONOCE A LA AUDIENCIA NACIONAL


Seguidamente ha entrado a la sala de declaraciones Cuixart, quien se ha negado a declarar mientras que sí lo ha hecho, aunque sólo a las preguntas de su defensor el presidente de ANC, Jordi Sànchez, para señalar que no reconocía la competencia de la Audiencia Nacional para investigar los hechos de los que se le imputan, que no considera delito.


Sobre la documentación aportada este viernes las mismas fuentes han precisado que su estudio precisará varios días, ya que contiene abundante material audiovisual que tanto la Fiscalía como las defensas quieren analizar en profundidad.


Incluye hechos anteriores al día 20 de septiembre -cuando se produjeron las detenciones de altos cargos de la Generalitat por orden del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que provocaron los incidentes investigados- pero también otros posteriores que llegarían hasta el día de celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre.


Trapero sí ha contestado a todas las preguntas, según las mismas fuentes, mientras que Sànchez sólo lo ha hecho a las cuestiones planteadas su abogado y Cuixart se ha negado a responder a ninguna de las partes.


DILIGENCIAS PEDIDAS POR GUARDIA CIVIL


Además, en su informe la Guardia Civil ha solicitado la práctica de nuevas diligencias, entre ellas requerimientos a los Mossos d'Esquadra que la Fiscalía tiene interés en que se practiquen.


Según fuentes del Ministerio Público, la causa "va despacio pero sin pausa" y además de los cuatro hasta ahora investigados el procedimiento podría ampliarse a otras personas que no son autoridades públicas.


Pese a lo que aporte el análisis de la nueva documentación de la Guardia Civil, las mismas fuentes señalan que con lo que ya existe de lo ocurrido los días 20 y 21 de septiembre ya habría material suficiente para valorar la situación personal de los investigados de cara a las nuevas comparecencias.


TRAPERO SALE DE DECLARAR ENTRE APLAUSOS Y GRITOS DE "TRAIDOR"


El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha salido de la Audiencia Nacional tras declarar arropado por los aplausos de los diputados catalanes y vascos que se han acercado hasta la sede judicial. Una vez sobrepasado el cordón policial, el jefe de los Mossos ha escuchado los gritos de varios ciudadanos llamándole "traidor" antes de entrar en el coche.


Trapero ha comparecido uniformado con el traje de la policía autonómica ante la juez Carmen Lamela por los incidentes que tuvieron lugar los pasados días 20 y 21 de septiembre.


Antes de Trapero ha comparecido por videoconferencia la intendente Teresa Laplana y tras el jefe de los Mossos lo han hecho el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

1 Comentarios

1

Si en España hay justicia, y espero que la haya, todos estos tipos deberían ir DIRECTOR A PRISIÓN PREVENTIVA.

escrito por Ramiro 06/oct/17    10:08

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA