Podem irá a las elecciones con los 'comuns' tras la dimisión de Fachin
La consulta comenzó el 1 de noviembre y ha terminado este martes con una participación de 17.379 inscritos, cerca del 60% de las bases.
Podem y Catalunya en Comú, juntos en el 21-D
Los inscritos en Podem Catalunya han decidido concurrir a las elecciones del 21 de diciembre en coalición con Catalunya en Comú (CatComú) tras imponerse el 'sí' en la consulta impulsada por la dirección de Podemos, capitaneada por Pablo Iglesias.
La consulta comenzó el 1 de noviembre y ha terminado este martes con una participación de 17.379 inscritos --cerca del 60% de las bases-- que han respondido a la pregunta: "¿Apoyas que Podem se presente a las elecciones del 21 de diciembre en Catalunya en coalición con Catalunya en Comú y las fuerzas políticas hermanas que no apoyamos ni la declaración de independencia ni la aplicación del artículo 155, con la palabra Podem en el nombre de la coalición y en la papeleta?".
12.432 --cerca de un 72%-- han optado por concurrir a los comicios, mientras 4.876 --un 28% aproximadamente-- lo han rechazado, en una consulta que ha sido interpretada por la dirección de Podem como una intervención desde Madrid y que ha desembocado en la dimisión del secretario general de Podem, Albano Dante Fachin, y de otros ocho miembros del Consejo Ciudadano Catalán.
El 60% de participación se toma sobre los inscritos activos --28.776--, es decir, los que en el último año han participado en una votación de Podem, aunque el censo total de Podem asciende a 56.795 inscritos.
Con todo, en el comunicado, la dirección estatal de Podem califica la participación en la consulta de "récord histórico" de la organización en Catalunya.
En un comunicado, desde Podemos explican que la consulta se realizó ante el anuncio de Fachin y de parte de la dirección de Podem de "la posibilidad de pactar coaliciones y llegar a acuerdos con partidos independentistas".
Por eso, "el Consejo Ciudadano Estatal decidió de forma urgente dar la voz a los inscritos de Podem Catalunya, para que fueran ellos los que decidieran cómo tenía que concurrir" el partido el 21 de diciembre.
"Desde Podemos aplaudimos con orgullo esta histórica respuesta de las bases, que una vez más han dado un paso adelante y, en un momento muy complicado, han acudido de forma masiva" a participar en la consulta telemática.
CIFRA RÉCORD
Comparan la participación de este consulta con la elección del Consejo Ciudadano Autonómico en 2015 --6.511 votos--; las primarias para el Congreso --4.936 votos-- y la elección del actual Consejo Ciudadano Autonómico en 2016 --6.927 votos--.
También supera la consulta para avalar el acuerdo postelectoral entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Cs, Albert Rivera --14.893 votos--; el acuerdo con IU para las elecciones generales del 26 de junio --14.126--; la consulta del sistema de Vistalegre II --9.251 votos-- y los votos del mismo Vistalegre II en Catalunya --14.825--.
Escribe tu comentario