Carreteras cortadas e incidencias ferroviarias en Catalunya por la huelga

Las mayores retenciones se producen en la A-2 en Sant Joan Despí (Barcelona), con 15 kilómetros de congestión, y 11 en la B-23 en Sant Just Desvern (Barcelona).

|
Corte avenida diagonal huelga 8 noviembre

 

Carreteras catalanas desde vista aérea

Carreteras cortadas en Catalunya por la convocatoria de huelga



Carreteras, metro, trenes de Cercanías y la línea del AVE están cortadas o padecen diversas incidencias este miércoles con motivo de la huelga general convocada por sindicatos minoritarios.


Cerca de 60 carreteras catalanas se encuentran cortadas por protestas relacionadas con la huelga, informa el Servei Català de Trànsit.


La circulación se ha interrumpido por manifestaciones al menos en la AP-7 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y Vilafant (Girona), en varios puntos de la A-2, la B-20 en varios tramos, la C-16 en Sallent (Barcelona), la C-25 en distintos puntos kilométricos de la Catalunya central, y las carreteras C-31 y C-32 en varios municipios del área de Barcelona.


También la C-37 en Castellfollit del Boix y Manresa (Barcelona), la C-59 en Moià (Barcelona), la N-145 en La Seu d'Urgell (Lleida), la N-230 en Vilaller (Lleida), la N-340 en Molins de Rei (Barcelona) y en Amposta (Tarragona), la N-II en Vilassar de Mar (Barcelona) y la N-IIa en Figueres (Girona).


Las mayores retenciones derivadas de estas manifestaciones se producen en la A-2 en Sant Joan Despí (Barcelona), con 15 kilómetros de congestión, y 11 en la B-23 en Sant Just Desvern (Barcelona).


Los sindicatos minoritarios han llamado a la huelga general en Catalunya para reclamar mejoras salariales y laborales, además de exigir la recuperación de calidad en los empleos.


Convoca la Intersindical-CSC, con el apoyo de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), que incluye a los sindicatos de profesores UstecStes y de la administración pública Catac, varias federaciones de CGT --que dejó libertad a sus afiliados para adherirse a la huelga--; Federación de Ahorros de Catalunya (FEC), Sindicato de Ahorro de Catalunya (SEC) y Coordinadora Obrera Sindical (COS), así como entidades sociales y comités de empresa.


ENTRADAS A BARCELONA



Los manifestantes cortan a las 10 horas de este miércoles por la huelga general en Catalunya la salida 23 de la Ronda Litoral y las salidas 1 y 6 de la Ronda de Dalt de Barcelona, lo que genera importantes retenciones en las vías rápidas que rodean la ciudad.


Según ha informado la Guardia Urbana de Barcelona en su cuenta de Twitter, la avenida Diagonal está cortada en ambos sentidos a la altura de la avenida Maria Cristina y la avenida Parallel en Drassanes y la plaza Josep Carner.



Asimismo, piquetes han cortado los accesos de bus de la Estació del Nord, y se están haciendo desvíos en la plaza Botticelli, cerca de la Ronda de Dalt.


A las 8 horas también ha habido afectaciones del tráfico en la plaza Borràs y en la Gran Via a la altura de la plaza de Glòries de entrada a la ciudad y en la misma vía con la calle Sardenya.


A esa hora también ha habido retenciones en el paseo Maragall y en la plaza Cerdà, que a las 10 horas ya estaban normalizadas.



METRO


El Metro de Barcelona circula con una frecuencia equivalente al 85% de lo que es habitual en un día laborable, mientras que los autobuses de la ciudad transitan con normalidad, ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).


La frecuencia en esta jornada de huelga varía según la línea de suburbano, ya que mientras en las líneas automáticas --L9, L10 y L11-- circula el 100% de convoyes, en la L2 lo hace el 80% y en la L4 el 50% de lo que es habitual.


TMB no regula el pasaje en las estaciones con mayor afluencia --como sí hace en otras ocasiones-- y advierte de que la circulación de autobuses puede verse afectada si se dan cortes de tráfico por protestas.


AVE


Un grupo de manifestantes ha irrumpido en la estación del AVE en Girona este miércoles sobre las 08.15 horas y ha ocupado las vías, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de los trenes de alta velocidad entre la ciudad y Figueres-Vilafant.


Fuentes de Renfe han explicado que la línea Barcelona-Madrid no se ve afectada por esta situación y que no está prevista la circulación de convoyes internacionales.


RODALIES


Varias líneas de Rodalies de Catalunya registran incidencias este miércoles por la mañana por manifestaciones en las vías. Concretamente, hay presencia de personas en la vía en Mataró (Barcelona) y Blanes (Girona), lo que afecta la línea R1; en Montcada-Bifurcació (Barcelona), por la que circulan la R3, la R4 y la R7, y en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), de la R4.


También se ha cortado la vía por una protesta en Ulldecona (Tarragona), lo que afecta la línea de tren regional R16.


FGC


La circulación de trenes de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) se encuentra interrumpida este miércoles por la mañana entre la estación de Sarrià y las terminales de Terrassa-Nacions y Sabadell-Parc del Nord por una protesta.


Un grupo de manifestantes ha accedido a la vía en la estación de Sant Cugat del Vallès, lo que ha obligado a limitar la S1, la S2, la S5, la S6 y la S7.


El corte afecta a la línea Barcelona-Vallès, mientras que FGC no ha informado de incidencias en la línea Llobregat-Anoia, que une la capital catalana con las comarcas del Baix Llobregat, Anoia y Bages.


NORMALIDAD EN SEAT Y NISSAN


Las plantas automovilísticas de Seat y Nissan están funcionando con normalidad y sin afectaciones significativas durante la mañana de este miércoles por la huelga general convocada por el sindicato Intersindical-CSC.


La factoría de Seat en Martorell (Barcelona) trabaja con normalidad y la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona ha arrancado sin problemas a las 6 horas, aunque algunos trabajadores que empiezan su turno a las 8 horas se han encontrado carreteras cortadas.


También los Puertos de Barcelona y Tarragona trabajan con normalidad y las terminales operan sin incidencias, aunque sí que circulan menos camiones en el interior del puerto barcelonés por los cortes producidos en las carreteras catalanas.







Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA