​Los Premios Ondas no garantizan el retorno a Barcelona

Fuentes de la organización afirman que “de cara al año que viene no hay ninguna decisión tomada” sobre dónde se celebrarán los tradicionales galardones.

|
Premios ondas

 

Premios ondas

La ceremonia de los Premios Ondas se traslada a Sevilla en 2017



La cadena SER no garantiza que los Premios Ondas vuelvan a Barcelona, después de anunciar que por primera vez en su historia este año se celebrarán en Sevilla.


Fuentes de la cadena han explicado a Catalunyapress que “de cara al año que viene no hay ninguna decisión tomada” sobre dónde se celebrarán los tradicionales galardones, creados en 1954.


La organización del evento no esconde que la decisión de trasladarse de Barcelona a Sevilla obedece a la situación política catalana, si bien evita valorarla.


PLANETA


Dos son los grandes premios culturales que albergaba Barcelona. Uno es el Planeta, que si bien continúa celebrando la entrega del Premio de Novela en la capital catalana, el grupo empresarial ha decidido trasladar su sede social a Madrid.


El otro eran los Ondas, que por el momento se marchan de la ciudad condal, ya el próximo 12 de diciembre celebrará la ceremonia en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.


La gala de la 64 edición de los Premios Ondas estaba prevista para el pasado jueves 9 de noviembre en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde ya estaba reservada la sala. Dos días antes, el grupo Prisa envió una escueta nota de prensa en la que anunciaba la “deslocalización” de la ceremonia, sin entrar en los motivos.


Al preguntar a los organizadores por las causas de esta decisión, reconocen que “dadas las circunstancias” se decidió “este cambio”, pero insisten en no explicar abiertamente los motivos que han llevado a celebrar la gala en la capital andaluza.


PREMIADOS


Los Ondas 2017 distinguen, entre otros, a Jarabe de Palo, el festival Sónar Barcelona, la presentadora de televisión Susanna Griso y la de radio Isabel Gemio, así como la cobertura de las radios catalanas de los atentados de agosto en Barcelona y Cambrils (Tarragona).


También galardonan a Camarón de la Isla, Alejandro Sanz y Carlos Vives, así como los periodistas Àngels Barceló (SER) --como mejor presentadora-- y Josep Cuní (8TV), el actor Josep Maria Pou ('Nit i dia', TV3) y la serie de Netflix 'Las Chicas del Cable'.


Los Ondas se otorgan anualmente por Prisa, a través de Radio Barcelona de la Cadena SER. Tienen como objetivo premiar a profesionales nacionales e internacionales del mundo de la radio, la publicidad radiofónica, la televisión y la música.


Cada año reciben candidaturas de más de veinte países del mundo, y para 2017 han recibido más de 400 candidaturas, todo un récord en el número de inscripciones.


ORIGEN


Los Premios Ondas los creó en 1954 Manuel Tarín Iglesias, entonces director de Radio Barcelona, que previamente había sido el director de la revista 'Ondas' y que con estos galardones quería rememorar el 30 aniversario de la emisora.


En aquella primera edición, se entregaron el 14 de noviembre, día en el que comenzó a radiar, en 1924, la primigenia EAJ-1. Al principio, sólo reconocían a profesionales de la radio, pero con el tiempo ampliaron las posibilidades a programas internacionales y a televisión.


Con la llegada de Prisa, que compró la Cadena SER en 1985, poco a poco fueron ampliando abanico al mercado audiovisual, y añadieron reconocimientos para el mundo del cine, la música y la publicidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA