​El Abac de Barcelona y Aponiente de El Puerto de Santa María, tres estrellas Michelin

Se suman a los vascos Akelarre, Arzak, Azurmendi y Martín Berasategui, los catalanes El Celler de Can Roca, Sant Pau y Lasarte, el madrileño DiverXo y el alicantino Quique Dacosta.

|
Estrellas michelin

 

Estrellas michelin

Restaurantes con tres estrellas Michelin en España/@GUIAMICHELIN_ES



El restaurante Abac de Barcelona, del chef Jordi Cruz, y Aponiente de El Puerto de Santa María (Cádiz), de Ángel León (conocido como el chef del mar), han obtenido este miércoles su tercera estrella Michelin y se sitúan en el máximo ranking de esta guía gastronómica, ha informado la Guía Michelin.


En una gala celebrada en The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora (Tenerife) para presentar la nueva Guía Michelin España y Portugal 2018, su director internacional, Michael Ellis, ha subrayado que la selección de este año "es un fiel reflejo de la riqueza, la diversidad y la magnífica evolución que hacen de España y Portugal un destino absolutamente excitante".


En cuanto a los elegidos, han destacado de Abac que "cautiva a sus comensales planteando inteligentes historias a través de sus platos, siempre impecables en técnica y sabor", mientras que a Aponiente lo han situado como el "máximo abanderado de un nuevo mundo gastronómico que encuentra en el mar, y en sus aún numerosos misterios, una despensa única, sorprendente y casi inagotable".


De este modo, Abac, del catalán Jordi Cruz, y Aponiente, del gaditano Ángel León, se suman a la lista de nueve restaurantes españoles que ya contaban con tres estrellas Michelin: los vascos Akelarre, Arzak, Azurmendi y Martín Berasategui, los catalanes El Celler de Can Roca, Sant Pau y Lasarte, el madrileño DiverXo y el alicantino Quique Dacosta.


En esta nueva edición, se constata el "espléndido momento" de la gastronomía en España y Portugal, lo que se traduce en una selección con 11 restaurantes de tres estrellas, 30 de dos y hasta 177 en la categoría de una.


Así, desde la Guía apuntan como "constatado" que, "una vez más, sigue creciendo el nivel culinario en España y Portugal". "Los extraordinarios datos turísticos alcanzados por ambos países avalan, con notoria claridad, el papel de la gastronomía como uno de los factores determinantes a la hora de elegir un destino internacional", explican.


CINCO NUEVOS DOS ESTRELLAS


Asimismo, otros cinco establecimientos españoles se han incorporado a la lista de dos estrellas. Se trata de los restaurantes barceloneses Disfrutar y Dos cielos, el madrileño Coque, el murciano La Cabaña de Buenavista, en El Palmar, y Maralba, de Almansa (Albacete).


Otros 17 establecimientos españoles han logrado su primera estrella Michelin. Así, en Andalucía, se suman Alevante, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), y Bardal, en Ronda (Málaga); en Madrid, lo hacen La Candela y Cebo; en Cataluña, se unen Enigma y Caelis, en Barcelona, y Castell en Peralada (Girona); y en País Vasco, se incorporan Amelia, en San Sebastián, y Eneko, en Larrabetzu (Vizcaya).


Además, en la Comunidad Valenciana su suman tres nuevas estrellas para Sucede, en Valencia, Audrey's by Rafa Soler, en Calp (Alicante), y El Rodat, en Xàbia (Alicante) y en Castilla-La Mancha se une al grupo El Doncel, en Sigüenza (Guadalajara).


Finalmente, logran su primera estrella también Nub, en Santa Cruz de Tenerife; Kiro Sushi, en Logroño; Trigo, en Valladolid; y La Bicicleta, en Hoznayo (Cantabria).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA