​Puigdemont se suma a la manifestación en Bruselas a favor de la independencia de Catalunya

Entre los políticos que se han sumado a la convocatoria de la ANC y Òmnium Cultural se ha visto también a Marta Rovira, Gabriel Rufián y Artur Mas.

|
Manifestacion bruselas anc

 

Manifestacion bruselas anc

Manifestación independentista en Bruselas/ANC



El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha sumado este jueves a la manifestación convocada en Bruselas para reivindicar la independencia de Catalunya y criticar a la Unión Europea que no respalde las reivindicaciones del movimiento soberanista.


Puigdemont ha llegado al parque del Cincuentenario, en el barrio europeo y punto de partida del cortejo, pasadas las 11.00 horas y siendo aclamado por los asistentes, al grito de 'Presidente, presidente'.


El exmandatario catalán ha acudido ataviado con una bufanda de color amarillo.


Entre los políticos que se han sumado a la convocatoria de la ANC y Òmnium Cultural se ha visto también a la 'número dos' de la candidatura de ERC a las elecciones del 21 de diciembre, Marta Rovira; el diputado republicano Gabriel Rufián, y el expresidente de la Generalitat Artur Mas, quien la víspera llamó a los votantes de JxSí de 2015 a votar ahora la lista de Puigdemont: JuntsxCat.





La Policía de Bruselas ha desplegado un importante dispositivo de seguridad y avisado de que se esperan importantes problemas de movilidad en la ciudad, acostumbrada a acoger unas 900 manifestaciones cada año.


Según datos de la Policía de Bruselas, unas 45.000 personas recorren las calles a favor de la independencia de Catalunya.


El circuito trazado les permite recorrer el barrio europeo y pasar cerca de las principales instituciones de la Unión Europea (Comisión Europea, Consejo y Parlamento Europeo), aunque no llegarán a concentrarse ante ellas porque el acceso a la plaza de Schuman en la que se encuentran no se les ha permitido, pese a haberlo solicitado.


Hay pancartas con mensajes en inglés, francés y catalán en apoyo al independentismo y críticas con la Unión Europea, como '1 de octubre, ni olvido, ni perdón' o 'UE, ¿no tenéis vergüenza?'.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA