El Salarío Mínimo sube hasta los 735 euros al mes

El Gobierno acordó con los interlocutores sociales subir hasta los 735,9 euros en 14 pagas mensuales en 2018, y situarlo los 850 euros en 2020.

|
Rajoy

 

Rajoy

Rajoy firmará el acuerdo en Moncloa.


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha firmado este martes 26 de diciembre con los agentes sociales el acuerdo para el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con el que se sube un 4% en 2018, hasta los 736 euros al mes, aumento que se elevará al 5% en 2019 (773 euros) y al 10% en 2020, hasta situarse en 850 euros mensuales.


En el acto han estado presentes la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell; el de Cepyme, Antonio Garamendi; y los secretarios generales de CC.OO., Unai Sordo; y de UGT, Pepe Álvarez.


Tras firmar el acuerdo, el presidente del Gobierno ha afirmado que el diálogo social está dando "buenos frutos" y que la creación del empleo "es y sigue siendo el principal objetivo de la legislatura".


Según Rajoy, este acuerdo es un pacto que demanda la sociedad española, "un acuerdo de país que avanza en el empleo y que requiere el consenso de todos, también de las fuerzas políticas, que confío que sabrán estar a la altura". "Nuestra democracia ha sabido firmar grandes pactos con agentes sociales, este es uno de ellos", ha recalcado.


"Hoy es un buen día para poner en valor a España y es un motivo de satisfacción poder hacerlo con los agentes sociales", ha subrayado Rajoy, tras afirmar que 2017 "no ha sido un año fácil, pero que gracias al esfuerzo de todos españoles, sí es un año que ofrece un horizonte de optimismo".


Eso sí, Rajoy ha hecho hincapié en que estas subidas del SMI estarán siempre condicionadas a que se registre cada año un crecimiento del PIB real superior al 2,5% y un aumento de la afiliación media superior a las 450.000 personas.



Sigue leyendo todos los detalles sobre la subida del salario mínimo en Pressdigital.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA