Las claves del caso Diana Quer que han permitido la detención de 'El Chicle'
Tras casi 500 días de búsqueda, el pasado 29 de diciembre la Guardia Civil detuvo a José Enrique Abuín Gey, un vecino de Rianxo, que confesó ser responsable de su muerte.
Fábrica de Rianxo en la que apareció el cuerpo de Diana.
Diana Quer desapareció sin dejar rastro el 22 de agosto de 2016, mientras regresaba a la casa de veraneo de su madre desde las fiestas de A Pobra, en las que había estado aquella noche.
Dieciséis meses, casi 500 días de búsqueda terminaron el pasado 29 de diciembre con la detención de José Enrique Abuín Gey, alias 'el Chicle', un vecino de Rianxo (A Coruña) que confesó ser responsable de su muerte.
El último día del año 2017, la Guardia Civil sacaba el cadáver de la joven de un pozo de agua en una fábrica abandonada de la parroquia de Asados. Esta es la cronología de los momentos clave del caso Diana Quer, según el relato de la Guardia Civil
El 22 de agosto de 2016, tras pasar la noche en las fiestas de A Pobra, la pista de Diana Quer se pierde de camino a casa.
Las investigaciones de la Guardia Civil se centran en el tramo horario que va desde las 2.42 horas, cuando manda el último mensaje a una amiga indicando que alguien la había interpelado; hasta las 2,58 horas, cuando su teléfono se apaga sobre el puente de Taragoña.
Su madre denuncia la desaparición en cuanto se da cuenta de que no ha regresado a dormir y sobre las 12,00 horas la Benemérita ya considera que "puede haber algo raro".
Al dís siguiente, la Policía Judicial toma el mando de la investigación y realiza una reconstrucción de los últimos movimientos de la joven, recabando datos y mensajes.
También entra en acción el equipo de secuestros de la UCO, desplazados desde Madrid. Desde los primeros días, el teléfono de la joven marca el itinerario que siguió hasta el puente de Taragoña y se sabe que se montó en un coche. Los agentes descartan que la familia esté implicada en la desaparición.
El 27 de octubre de 2016 un mariscador localiza el teléfono seriamente dañado de Diana Quer en la ría, bajo el puente de Taragoña donde dejó de emitir señal a las 2,58 horas del 22 de agosto. Los investigadores tratan ahora el caso como una desaparición forzada.
TRES POSIBLES COCHES
A mediados de noviembre de 2016 se identifican tres posibles coches en los pudo salir la joven del pueblo, de los que uno se descarta. Entre los otros dos está el del ahora autor confeso de la muerte, que ya es el principal sospechoso.
La trayectoria de los móviles de Diana Quer y de 'el Chicle' coinciden "plenamente'. Sin embargo, un problema en el posicionamiento de las antenas de repetición hace creer a los agentes que ambos salieron de A Pobra por lugares distintos.
"Nos cuadraba en el perfil, tenía un pasado delictivo, pero había un dato que no cuadraba", indican los investigadores.
El 24 de noviembre de 2016 José Enrique Abuín Gey se pone en contacto con un conocido suyo, Guardia Civil, al que le dice que cree que le están siguiendo y le pregunta por qué. Cuenta que la noche de la desaparición de Diana Quer estuvo con su mujer en las fiestas de A Pobra.
Cuatro días más tarde la Guardia Civil cita a declarar como testigos tanto a 'el Chicle' como a su mujer.
CAMBIO DE VERSIÓN: ROBAR GASOLINA
El hombre cambia su primera versión y dice que la noche del 21 al 22 de agosto estuvo "robando gasolina" en otro lugar. Su mujer dice que fue con él a robar gasolina y le proporciona una coartada. Sin embargo, el posicionamiento de su teléfono sitúa a la mujer toda la noche en su casa.
El 5 de diciembre de 2016 los investigadores toman declaración a los cuñados de Abuín Gey, que también dan cobertura a su coartada.
Ese mes, 'el Chicle' accede a dejar su teléfono a la Guardia Civil, sin embargo, en primer lugar entrega otro número y, en segundo, presenta un terminal 'reseteado'. También accede a que se revisen sus vehículos, sin que se encuentre "ningún vestigio" y se pincha su teléfono.
SIN AVANCES APARENTES
El 19 de abril de 2017 el juez de Instrucción del número 3 de Ribeira, que instruye la causa, sobresee las diligencias hasta que aparezcan datos nuevos, ya que, aunque se sospecha quien es el autor, "se está en una vía muerta", reconocen los investigadores.
No es hasta el 5 de julio de 2017 que una empresa extranjera logra desbloquear el móvil de Diana Quer, que proporciona datos más exactos sobre su localización.
Un año después de su desaparción, el 22 de agosto de 2017, la Guardia Civil realiza una "reconstrucción completa" en las mismas condiciones de la noche de la desaparición de Diana Quer.
Esta reconstrucción da a los agentes una información esencial: la saturación de las antenas de telefonía por las fiestas de A Pobra por la cantidad de gente desvía algunas llamadas de unas a otras, lo que evidencia que el teléfono de 'el Chicle' pudo salir de A Pobra por el mismo lugar que el de la joven.
En noviembre de 2017 los agentes ya no tienen "absolutamente ninguna duda" de la culpabilidad de Enrique Abuín.
La cámara de una gasolinera muestra un coche como el suyo abandonando A Pobra a la hora en la que también lo hacía el móvil de Diana Quer. Aunque se plantean detenerlo, el miedo a no localizar el cuerpo y la necesidad de tenerlo todo atado aplazan la decisión.
AGRESIÓN EN BOIRO Y DETENCIÓN
El pasado 26 de diciembre una joven denuncia que el día anterior había sido víctima de una agresión en Boiro, localidad próxima a A Pobra.
La mujer cuenta que el agresor trató de meterla en el maletero y da una descripción tanto del hombre como del coche: coinciden con la de 'el Chicle'.
Al día siguiente, agentes de la UCO se desplazan a Galicia desde Madrid para investigar con detalle la denuncia.
El 29 de diciembre se filtra a la prensa del la agresión ocurrida en Boiro y su posible relación con el caso Diana Quer precipitan la detención de 'el Chicle', que es apresado a las 10,15 horas. Poco después es detenida su mujer.
A las 13,45 horas del 30 de diciembre de 2017 Enrique Abuín contradice su anterior declaración como testigo y se autoinculpa de la muerte de Diana Quer, aunque lo atribuye a un atropello accidental. Asegura que lo tira al mar, algo que se investiga con perros, pero se descarta.
LA MUJER DE 'EL CHICLE' DESMONTADA SU COARTADA
Horas más tarde el mismo día la mujer de 'el Chicle' declara como detenida y desmonta su coartada, diciendo que no sabe lo que hizo su marido esa noche. Queda en libertad.
El 31 de diciembre de 2017 Abuín dice que quiere declarar y dice que llevará a los agentes a donde está el cadáver de Diana Quer.
Los agentes, acompañados del autor confeso de la muerte, llegan a la nave industrial abandonada de Asados que ha señalado como lugar en el que dejó el cadáver.
Con una cámara submarina, a ocho metros de profundidad en un pozo de agua, los investigadores ven "perfectamente" el cadáver de Diana Quer.
Tras llegar la comitiva judicial y sumergirse los GEOS en el pozo, se produce el levantamiento del cadáver, cuando se cumplen dos días de la detención de 'el Chicle' y 16 meses desde la desaparición de la joven madrileña.
El 1 de enero de 2018 'el Chicle' pasa a disposición de la jueza de Instrucción del número 1 de Ribeira, en funciones de guardia, que decreta su ingreso en prisión provisional, incomunicada y sin fianza.
Escribe tu comentario