La Fiscalía rastrea la procedencia de los fondos de la caja de resistencia de la ANC y Òmnium
La Fiscalía indaga en los fondos de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para acreditar si las dos asociaciones soberanistas han incurrido en "malversación".
Los Jordis en una de las presentación por el Referèndum.
La Fiscalía considera "pertinente" indagar en los fondos de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para acreditar si las dos asociaciones soberanistas han incurrido en un delito de malversación. A petición de VOX. la Fiscalía del Ministerio Público en Catalunya, encargada de la operación Anubis sobre la creación de las estructuras del Estado catalán investiga la caja de resistencia de la ANC y Òmnium con el que se ha pagado las fianzas de los miembros de la Mesa del Parlament y los 'exconsellers'.
La cantidad total abonada es de 600.000 euros en el caso de los miembros del Govern de Puigdemont y otros 250.000 en el caso de los acusados del Parlament. Todos los pagos fueron consignados en cheques retirados de las oficinas de la Caixa d’Enginyers, entidad que custodia la famosa 'caja de resistencia' colectiva de ambas asociaciones. La ANC y Ómnium mantienen que las cantidades proceden de recaudaciones solidarias y voluntarias de más de cinco millones de euros. El dinero también sirvió para cubrir en parte la fianza reclamada por el Tribunal de Cuentas de Artur Mas.
El juez del número 13, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ya investiga el presunto uso irregular de fondos para sufragar el referéndum del 1-O. En una providencia ordenó a la Guardia Civil que acceda al fichero de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) y rastree las cuentas de los organizadores de la consulta catalana.
Escribe tu comentario