El espectacular 'Pa de Sant Jordi' que se hornea en Badalona recibe el premio al mejor de 2025

El emblemático pan con forma de senyera elaborado por Andrés Jarque y Alberto Piedra triunfa en el VIII Concurs del Millor Pa de Sant Jordi de Catalunya

|
Pa de sant jordi
Descubre el mejor pa de Sant Jordi a Catalunya en 2025. Foto: @panatics

 

El pan más representativo de la cultura catalana ya tiene su ganador en 2025. El Forn Bertran, ubicado en el corazón de Badalona, se ha coronado como el mejor obrador del Pa de Sant Jordi de Catalunya en la octava edición del prestigioso concurso organizado por Panàtics y la Obra Social Ernest Verdaguer, con el respaldo del Gremi de Flequers de Barcelona.

En una edición marcada por la calidad y la fidelidad a la tradición, el equipo formado por Andrés Jarque y Alberto Piedra ha logrado, tras cinco intentos, alzarse con un reconocimiento que celebra no solo la excelencia panadera, sino también el respeto por el símbolo identitario del 23 de abril: un pan tricolor que reproduce con orgullo las barras rojas y amarillas de la senyera.

"Sabíamos que tarde o temprano lo conseguiríamos", explicaba Piedra con emoción. Y es que, más allá de la técnica, el secreto de su éxito radica en la dedicación diaria, la constancia y muchas horas de trabajo artesanal. "No hay misterios, solo pasión por lo que hacemos", afirma Jarque.

El Pa de Sant Jordi, creado en los años 80 por Eduard Crespo, es una receta única que combina sobrassada, queso emmental y nueces, trabajados con masa madre. Cada ingrediente se amasa por separado para luego unirse y formar, con cortes hechos a mano, la tradicional estética de la bandera catalana. El resultado: una pieza de entre 200 y 250 gramos que se vende por unos 5 euros y que solo se produce durante dos fechas simbólicas: Sant Jordi y, en algunos casos, la Diada del 11 de septiembre.

"Lo especial de este pan es que solo se puede disfrutar una vez al año. Eso lo hace aún más esperado", comenta Jarque. Esta edición ha elevado tanto la expectación que el Forn Bertran prevé duplicar la producción, que ya solía alcanzar los 800 panes en un solo día.

El concurso ha reunido a 35 profesionales del sector y 18 alumnos de escuelas de restauración, siendo Lluc Alqueza el ganador en la categoría formativa. Entre los finalistas, destacaron también la Pastisseria Larrosa de Flix, que se llevó el segundo puesto, y la Pastisseria Faixat de Barcelona, que cerró el podio.

El jurado ha premiado especialmente el equilibrio de sabores, la textura, la forma y el respeto por los ingredientes naturales, dejando de lado modas con colorantes o reinterpretaciones que se alejan de la esencia de esta joya gastronómica catalana.

En definitiva, el Pa de Sant Jordi 2025 se saboreará este año con nombre y apellido: Forn Bertran, Badalona, un horno donde la tradición, el oficio y el orgullo local se cuecen a fuego lento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA