Caso Colau: La Audiencia de Barcelona le recuerda al juez instructor que la interventora declaró que detectó "irregularidades"

La Audiencia de Barcelona ha ordenado reabrir la causa en la que el Juzgado de Instrucción 21 de la ciudad investigaba a la alcaldesa, Ada Colau, por presuntas irregularidades en subvenciones del Ayuntamiento a entidades sociales.

|
20221104 712798 AdaColauE 1 1

 

20221104 712798 AdaColauE 1 1
Ada Colau/ @EP

 

La Audiencia en su auto le llama en varias ocasiones la atención al juez instructor del "caso Colau" por no haber atendido por un lado, las peticiones de los denunciantes y por otro, no haber decidido que fueran las instancias judiciales quienes determinarán si las "irregularidades" detectadas por la interventora municipal fueran o no constitutivas de delito. Esta atribución o no según la Audiencia es competencia de los jueces y no de la interventora municipal del Ayuntamiento de Barcelona.

 

En este sentido los magistrados han decidido estimar el recurso de la Asociación para la transparencia y la calidad democrática, que impulsó la causa y pidió reabrirla cuando se archivó por lo que el mismo juez instructor deberá retomar la investigación en el punto donde la dejó y practicar todas las diligencias que reclamaron los denunciantes.

 

Los magistrados advierten además de que solo consideran "inicial y provisoriamente como posiblemente constitutivos de infracción penal el otorgamiento por parte del Ayuntamiento de Barcelona de una serie de subvenciones por el procedimiento de concesión directa" entre 2016 y 2020, al Observatori del Drets Econòmics Socials i Culturals (Desc), a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), a la Aliança Contra la Pobresa Energètica (Ape) y a Enginyeria Sense Fronteres".

 

Señalan también que antes de ser alcaldesa, Colau tuvo "una vinculación o relación estrecha" con estas entidades, como contó ella misma al declarar como investigada en la causa, y añadió que no tenía interés en la concesión de estas subvenciones.

 

 

MÁS ARGUMENTOS PARA REABRIR EL CASO COLAU

 

Los magistrados en su Auto discrepan de las conclusiones que extrajo el juez instructor tras interrogar a la interventora delegada del Ayuntamiento de Barcelona y en este sentido afirman que  ella declaró que "detectó irregularidades que no constituían un delito", pero los magistrados le dicen en este auto al instructor que discernirlo "corresponde a los jueces y tribunales del orden penal".

 

Además, los magistrados de la Audiencia de Barcelona consideran que con los indicios recavados hasta ahora no se puede descartar que hechos supongan un presunto delito de prevaricación que involucre a Colau y tal vez a más personas.

 

Esto es vida: Los "incondicionales" de Ada Colau cobran todos sueldos públicos por el "bien común"
 

En su recurso la entidad denunciante criticó que el juez archivara la investigación argumentando de forma genérica la ausencia de delito, basándose sobre todo en la prevaricación porque lo consideraba la acusación central, pero sin concretar sobre los distintos que se habían denunciado porque los descartó.

 

Ada Colau hace crecer "Mierdalona"

 

Ahora la Audiencia de Barcelona discrepa de que la instrucción "gire fundamentalmente" entorno a la prevaricación y no cree que su ausencia haga caer el resto de la causa.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA