En Navidad Barcelona se olvida de la crisis energética y apuesta por un pesebre interactivo 100% eléctrico

Será un mapping que se proyectará en la fachada del Ayuntamiento

|
Catalunyapress pessebrebcn

 

Catalunyapress pessebrebcn
Foto: Ayuntamiento de Barcelona

 

El Ayuntamiento de Barcelona presentó, el pasado martes 13 de diciembre, el pesebre que se instalará en la plaça de Sant Jaume. Con retraso respecto a otros (no se podrá ver hasta el próximo viernes 16), la novedad de este 2022 es que no tiene figuras ni decoración; será una proyección interactiva (un mapping) sobre la fachada del edificio del consistorio, de modo que, en plena crisis energética, funcionará solo con electricidad.

 

El teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí, fue el encargado de presentar el pesebre, y explicó que la fecha elegida es esta "porque el pesebre tiene un formato mucho más intenso y debía realizarse dentro de las fechas más tradicionales, cuando se instala el pesebre en las casas y lo más cercano a la Navidad".

 

Se podrá ver hasta el día 5 de enero, de 17.30h a 22 o 23h, según el día de la semana y, como explicaron los responsables de su elaboración (Onionlab), la idea es que los ciudadanos y los curiosos puedan interactuar con la instalación a través de códigos QR.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA