Frenazo en Barcelona a la creación de las 'superilles': fuerte enfrentamiento entre el PSC y los Comunes

La formación socialista se ha alineado con Junts, quien ha impulsado la iniciativa de instar al gobierno municipal a frenar la "implantación de las superilles".

|
Catalunya press   supermanzana

 

Catalunya press   supermanzana
Las superilles, en cuestión / @EP

Las superilles siguen siendo motivo de disputa entre los comunes, con Ada Colu capitaneándolos frente a los vecinos, la oposición política, su socio de gobierno y el tejido social barcelonés. En el Ayuntamiento de Barcelona, BComú, el grupo de la alcaldesa Ada Colau, es el único que sigue defendiendo su implantación, ya que PSC se ha alineado con la oposición contra las superilles. 

 

A excepción de la formación de los comunes, el resto de partidos han acordado instar al gobierno municipal a frenar la "implantación de las superilles, no haciendo nuevas licitaciones de obras ni proyectos, hasta que se haya realizado una evaluación de impacto a través de la modelización virtual con sistema de Digital Twin, sobre la economía, movilidad y calidad del aire, en el conjunto de la ciudad".

 

En esta ocasión PSC se ha alineado con JuntsxCat, el impulsor de esta propuesta. El resto de grupos de la oposición también han votado a favor de esta iniciativa, que ha salido adelante con una amplia mayoría ( por 31 votos a favor de los 41 posibles). Sin embargo, no es vinculante, por lo que el gobierno municipal no está obligado a llevarlo a cabo.

 

Jordi Martí Galbis, el portavoz de Junts, ha precisado que no reclaman el freno del proyecto en marcha de la superilla, "pero sí la nueva planificación futura" porque  "ya no tienen legitimidad para seguir impulsando nuevas supermanzanas”. Bajo su punta de vista, "si fueran demócratas deberían parar máquinas y dejar en manos del nuevo gobierno, el próximo año, la planificación urbana de la ciudad de Barcelona".

 

PSC y BCOMÚ, ENFRENTADOS

 

Laia Bonet (PSC) y Janet Sanz (BComú) se enfrentaron por las superilles en el último pleno. Bonet justificó su apoyo a Junts en la necesidad de "hacer una pausa y evaluar con rigor el impacto de las superilles, no se puede seguir avanzando sin comprobar que son realmente políticas transformadoras”.

 

Sanz, por su parte, le recriminó que  "se están aliando con los que quieren parar el tranvía", algo antiguo bajo su punto de vista. En su crítica, tachó esta alianza de "sociovergencia".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA