Reapertura de los archivos de Sants-Montjuïc y Les Corts después de estar cuatro meses cerrados por una infección de hongos

La infección de hongos puede haberse debido a las altas temperaturas que se alcanzaron en 2022, algo que ha desatado el brote más importante en los archivos de Barcelona desde la década de los 90

|
Papergae950a3e9 1280

 

Papel gae950a3e9 1280
Documentos / Pixabay

Una infección fúngica afectó a unas 6.000 cajas con documentos de los archivos municipales de Sants-Montjuïc y Les Corts hace cuatro meses, pero ahora ya han podido reabrir y reanudar sus actividades. El archivo de Sants-Montjuïc se reactivó antes de Semana Santa, mientras que el de Les Corts pudo reabrir en febrero. El Archivo Municipal de Barcelona, por su parte, establecerá protocolos para que los trabajadores sepan los protocolos de prevención en caso de infección.


Los equipos de conservación y restauración se han dedicado a desinfecar los documentos y tratar a las 22.000 cajas con documentación y objetos dados a lo largo de los años. El procedimiento de limpieza y desinfección se ha basado en el repaso individual de cada documento afectado con una disolución de agua y alcohol. Las cajas afectadas se han sustituido y el resto de documentos se han desinfectando de forma preventiva. También se han aspirado los depósitos, sala de consulta y salas de trabajo.

 

La infección de hongos puede haberse debido a las altas temperaturas que se alcanzaron en 2022, algo que ha desatado el brote más importante en los archivos de Barcelona desde la década de los 90. Finalmente, los archivos han reabierto con su horario habitual de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 horas con cita previa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA