Barcelona refuerza la Guàrdia Urbana con más de 100 agentes para "combatir el incivismo" y "la venta nocturna de alcohol"

Algunas voces se han levantado en contra de este aumento de la presencia policial en las calles

|
Catalunyapressnotiguardurbbcn10ag23

 

Catalunyapress notiguardurbbcn10ag23
Foto: Ayuntamiento de Barcelona

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que, en estos días de pleno verano, ha reforzado la presencia de agentes de Guàrdia Urbana en las calles. En concreto, a través de un tuit, el gobierno municipal apunta que "se han incorporado al servicio otros 107 agentes al día "para controlar aspectos como "la venta ambulante y las conductas incívicas".

 

Sin ir más lejos, en una operación conjunta con los Mossos el pasado martes 8 de agosto, la policía barcelonesa localizó y desmanteló un punto en el que se vendía y se consumía droga (crack y cocaína) en uno de los barrios más céntricos de la capital de Cataluña.

 

 

Estos episodios afectan especialmente al centro de la ciudad (principalmente a los distritos de Ciutat Vella y el Eixample), la zona por donde se mueven muchos de los turistas que visitan la ciudad, y donde también hay numerosos bares y establecimientos de ocio nocturno.

 

Más allá de las habituales quejas de los vecinos sobre la degradación que sufren barrios como el Raval, el Gòtic y la Barceloneta, la mayor presencia de visitantes en los meses más calurosos del año hace que estas molestias puedan ser aún mayores, de forma que el Ayuntamiento ha dedicido mover ficha.

 

 

 

Más allá de estas funciones, esta "intensificación de la vigilancia" con más agentes de la Guàrdia Urbana debe servir "para garantizar el cumplimiento de la ordenanza de convivencia". En este sentido, el gobierno liderado por el socialista Jaume Collboni ha dejado claro que existen "más agentes, más controles y más sanciones".

 

Los agentes del cuerpo también tienen como funciones llevar a cabo inspecciones en los apartamentos turísticos (para controlar a los que no tienen licencia para funcionar como tal), el control de la actividad de clubs cannábicos (se calcula que en la ciudad hay unos 300) y de los comercios en cuanto a la venta de alcohol por la noche.

 

¿ES SUFICIENTE?

 

En todos los ámbitos de la vida, cada acción tiene su reacción. El tuit realizado por la cuenta oficial del gobierno barcelonés ha recibido respuestas de usuarios de esta red social que creen que, pese a este refuerzo, habría que poner sobre el terreno aún más refuerzos.

 

 

 

 

Algunos vecinos de la zona se quejan de que "el centro está imposible" y apuntan a que esta mayor presencia de agentes de la Guàrdia Urbana "se nota poquito".

 

Otros van más allá e incluso aseguran que hay agentes que pasan por delante de personas sin techo que hacen sus necesidades en la calle y "atemoran a los vecinos" y hacen "como si nada". Este tuitero reclama al gobierno municipal "menos tuits y más realidades".

 

 

CRÍTICAS DE LA CUP

 

Por otro lado, el único partido político con representación en el Pleno municipal que ha reaccionado de forma pública al anuncio del refuerzo policial ha sido la CUP. Los anticapitalistas, también a través de su perfil en la propia red social, mostraron su disconformidad con esa decisión.

 

 

Los cuperos lamentan que el gobierno que lidera Collboni (y que tiene a Albert Batlle como hombre fuerte en materia de seguridad) "está abrazando las tesis populistas de la derecha en materia de seguridad", preguntándose si estas "son políticas de izquierdas ".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA