Ocupan un hotel israelí en Barcelona en protesta por el genocidio en Gaza

Durante la protesta, se realizaron diversas actividades, incluyendo un concierto, lectura de poemas y el cambio de banderas del hotel como forma de protesta, y contó con la presencia del diputado de la CUP en el Parlament, Carles Riera.

|
Unas 50 personas ocupan la entrada de un hotel de propiedad israelí en Barcelona

 

Unas 50 personas ocupan la entrada de un hotel de propiedad israelí en Barcelona
Durante la protesta, se realizaron diversas actividades, incluyendo un concierto, lectura de poemas y el cambio de banderas del hotel como forma de protesta, y contó con la presencia del diputado de la CUP en el Parlament, Carles Riera. EP

Unas 50 personas ya desconvocadas --según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona-- han ocupado este sábado la entrada de un hotel de propiedad israelí en el distrito barcelonés de Ciutat Vella bajo el lema 'Paremos el genocidio en Gaza'.

 

Según han informado en un comunicado varios movimientos populares como la CUP, Samidoun y Sindicat de Llogateres, entre otros, el hotel "es propiedad del magnate israelita Haim Tsuff, número 42 de la lista de personas más ricas de Israel, implicado en el complejo industrial-militar, con negocios en el sector del petróleo, infraestructuras, construcción e inmobiliario".

 

La acción "denuncia la impunidad por el genocidio contra miles de palestinos" y se enmarca en la concentración convocada este sábado a 18 horas en Barcelona bajo el lema 'Paremos el genocidio en Palestina, basta comercio de armas con Israel'.

 

El comunicado ha apuntado que a partir de las 12 horas se ha hecho un concierto, se han leído poemas y se han cambiado banderas del hotel como la de la Unión Europea y España por banderas de Palestina "a modo de protesta", y entre los manifestantes se encontraba el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera.

 

En el manifiesto, los colectivos han hecho un llamamiento a "la acción directa contra los intereses económicos del régimen Israelí, hasta que la perpetración de crímenes contra la humanidad le salga demasiado cara".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA