Barcelona anuncia refuerzos en seguridad, limpieza y movilidad para la Mercè
El Metro estará abierto sin interrupción durante las noches de los días 20, 21 y 23 de septiembre
El Ayuntamiento de Barcelona reforzará los dispositivos municipales de seguridad, limpieza, movilidad, convivencia y civismo durante las fiestas de la Mercè, que se celebrarán del 20 al 24 de septiembre.
En cuanto a seguridad, la Guàrdia Urbana incrementará su presencia en el centro de la ciudad, prestando especial atención a las zonas donde se realicen los eventos, y trabajará en coordinación con los Mossos d'Esquadra en toda la ciudad. Además, junto con el Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios (Spcpeis), activará el servicio de drones como apoyo operativo.
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis), la Guardia Urbana y el Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) implementarán un dispositivo de protección civil para controlar el aforo en la plaza Sant Jaume y evitar riesgos por aglomeraciones, especialmente el 21 y 22 de septiembre a partir de las 12 horas.
Prevención de violencias machistas y LGTBIfóbicas
La Guardia Urbana establecerá rutas seguras para garantizar una salida ordenada y segura de las zonas festivas y facilitar el desplazamiento hacia el transporte público, con el objetivo de prevenir violencias machistas y LGTBIfóbicas. Habrá patrullas dedicadas a este fin.
El Ayuntamiento también instalará seis puntos lilas en las noches festivas, ubicados en la playa del Bogatell, la calle Menéndez Pelayo, el parque de la Ciutadella, la avenida de la Catedral y el paseo de Gràcia (entre Consell de Cent y Diputació), para ofrecer asistencia.
Limpieza
Durante los cinco días de celebración, los servicios de limpieza serán reforzados con 543 equipos y 1.319 trabajadores. Además, se colocarán 1.200 papeleras y se instalarán más baños públicos en la playa del Bogatell, con 100 cabinas, 10 adaptadas para personas con movilidad reducida, y 36 urinarios.
Movilidad
Se harán controles de alcohol y drogas en las zonas con mayor concentración de vehículos para garantizar la seguridad del tráfico. Asimismo, se implementarán dispositivos de regulación y ordenación del tráfico, con restricciones de estacionamiento en varios puntos de la ciudad.
El Metro funcionará sin interrupciones durante las noches del 20, 21 y 23 de septiembre, mientras que el 22 operará hasta medianoche. Habrá un incremento del personal de atención, seguridad y limpieza en las estaciones cercanas a los actos festivos. Además, se aumentará la frecuencia de trenes en las líneas L1, L2, L3, L4 y L5, incrementando la oferta un 34,6% en los horarios de mayor demanda.
Durante el Piromusical, el 24 de septiembre a las 22h en la avenida Reina Maria Cristina, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reforzará las líneas L1 y L3 y mantendrá el servicio de los autobuses que pasan por la plaza Espanya.
Asimismo, el 21, 22 y 24 de septiembre se reforzará la línea 150 de autobús hacia el Castell de Montjuïc y Palauet Albéniz, mientras que el Correfoc del día 21 afectará a varias líneas de autobuses (H10, V15, 7, 22, 24 y el Barcelona Bus Turístic). La Cavalcada del 24 también impactará en varias rutas de autobús, como las D50, H16, V13, V15, 55, 59 y el Barcelona Bus Turístic.
Escribe tu comentario