Crece la seguridad en el metro de Barcelona: 800 vigilantes y 10.000 cámaras que lo ven todo

La red de Metro cuenta ya con cerca de 10.000 cámaras de videovigilancia, también en el interior de los vagones

|
GT0ORkcXsAM4BKV
Foto: Twitter @TMB_Barcelona

 

La inseguridad en Barcelona es uno de las principales preocupaciones ciudadanas. Robos y agresiones, entre otros delitos, dejan la ciudad con un regusto agridulce, donde parece que sea más necesario vigilar tus pertenencias antes que disfrutar de todo lo que hace de la ciudad condal un sitio único.

El metro es uno de los elementos imprescindibles de la ciudad. A menudo se dice que es una extensión de las calles, por lo que se ha trasladado muchas veces la sensación de inseguridad al interior de los vagones y las estaciones.

Sin ir más lejos, Daniel Sirera denunciaba hace unas semanas una agresión en la estación de Urquinaona. Sin embargo, según fuentes consultadas por CatalunyaPress, poco después de que pararan de grabar las imágenes llegaron los vigilantes de seguridad para poner orden. Por tanto, a pesar de la sensación de esos intensos 30 segundos del vídeo que nos llena de sensación de inseguridad  en el transporte público, el margen de reacción de la vigilancia es rápido, de 1 minuto, que es lo que tardó exactamente en llegar al lugar de la agresión. 1 minuto.

 

 

800 AGENTES VELARÁN POR LA SEGURIDAD DE LAS 165 ESTACIONES DE METRO

Y ahora lo será aún más, ya que Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha adjudicado el nuevo contrato de seguridad del Metro para los próximos 4 años con un presupuesto total de 168 millones de euros. Securitas y Prosegur serán las empresas que se encargarán de la vigilancia en las 165 estaciones de la red, trenes, talleres, cocheras y otras dependencias y edificios del metro.

El nuevo contrato prevé más de 5.000.000 de horas de servicio , un 5% más que el actual, y la contratación de 800 agentes de seguridad, 50 más que ahora. Los servicios contratados trabajarán, como se hace siempre, de forma coordinada y complementaria con las fuerzas y cuerpos de seguridad en sus tareas de prevención y actuación frente a hechos delictivos y otros actos incívicos. También apoyan a los interventores cuando se realizan controles antifraude en las dependencias del Metro.

TODAS LAS ESTACIONES Y VAGONES DE TREN CUENTAN CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

Además cerca de 10.000 cámaras de videovigilancia están instaladas en trenes, estaciones, cocheras, talleres y otras dependencias de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para reforzar la seguridad de la red de metro. Estas cámaras, conectadas al Centro de Control de Metro y al Centro de Seguridad y Protección Civil, permiten supervisar en tiempo real lo que sucede en las instalaciones.

 

 

Cuando un usuario pulsa el botón SOS o de información en un tren o en una estación, las imágenes captadas por las cámaras permiten a los operadores ver el incidente en directo. Este sistema no sólo ayuda en la respuesta inmediata, sino que también graba las imágenes, por lo que pueden ser revisadas posteriormente para obtener información sobre cualquier situación concreta o identificar a personas implicadas en delitos. Esto facilita las investigaciones solicitadas por los Mossos d'Esquadra u otros cuerpos de seguridad.

El objetivo principal de esta infraestructura es garantizar la seguridad de los usuarios , de los trabajadores y de las instalaciones del metro de Barcelona, que el pasado año registró más de 440 millones de validaciones . Además de la vigilancia ordinaria, el sistema de cámaras permite reforzar la seguridad durante eventos culturales, deportivos o festivos, ofreciendo apoyo en el control y verificación de los títulos de transporte.

Estas medidas de videovigilancia representan un elemento clave en la prevención de delitos, contribuyendo a la mejora de la experiencia de seguridad tanto de los usuarios como del personal que trabaja en la red de transporte público.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA