Todo lo que necesitas saber sobre el pesebre de Barcelona de este 2024
Este año el pesebre de Barcelona se ha trasladado en el interior del ayuntamiento para que todo el mundo pueda seguir disfrutando de esta tradicional actividad navideña.
En CatalunyaPress queremos contarte todos los detalles para que puedas visitarlo. Para empezar puedes verlo en el Pati dels Carruatges. Este año es un belén tradicional que quiere rendir homenaje al mar, con el Moll de la Fusta como escenario principal.
Además ha sido creado por la Associació de Pessebristes de Barcelona e incluye escenas características como el nacimiento, la anunciación, el camino de los Reyes y una escena de Sant Francesc. Con esta representación también se conmemora el centenario de Joan Salvat-Papasseit, poeta que trabajó precisamente en el Moll de la Fusta.

Si quieres visitar el pesebre en el ayuntamiento de Barcelona, tienes que saber que permanecerá allí hasta el 5 de enero en horario de de lunes a viernes de 11.00 a 19.00 horas y los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 20.00 horas, a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado al público. No hay que hacer reserva previa y la entrada es gratuita.
UN COMETA EN LA PLAZA SANT JAUME Y UN SEGUNDO BELÉN EN PEDRALBES
También se puede visitar el pesebre del Reial Monestir de Pedralbes, a partir del 16 de diciembre y hasta el 2 de enero, con la representación de la simbología del nacimiento y la anunciación a los pastores.
En la Plaxa de Sant Jaume de Barcelona podrás encontrar el tradicional árbol de Navidad y como novedad navideña un gran cometa de 20 puntas que proyecta sus reflejos de luz sobre las fachadas del ayuntamiento y Generalitat, obra de Xevi Bayona y Àlex Posada.
El espectáculo de luces se reproducirá cada día de 18.30 a 22 horas, con un pase cada 30 minutos.
Escribe tu comentario