Barcelona lidera el ránquing mundial de... ¡aumento del precio de la vivienda de lujo!

Comparte esta posición privilegiada con Madrid, según un estudio de Savills

|
Catalunyapress casaluxebcn
Una casa de lujo en Barcelona. Foto: HJapon

 

Barcelona se consolidó, junto a Madrid, en 2024 como dos de las ciudades con mayor crecimiento en el sector de la vivienda de lujo a nivel mundial, con incrementos del 9,4% y 8,6% respectivamente, según el índice World Cities Prime Residential de Savills. Ambas urbes se sitúan entre las 5 que más aumentarán su valor en los próximos meses, reflejando su creciente atractivo en el mercado inmobiliario internacional.

El informe destaca que en Madrid, el precio medio de la vivienda prime alcanzó los 14.000 euros por metro cuadrado, con desarrollos exclusivos que superaron los 25.000 euros. En Barcelona, los precios en el segmento más alto oscilaron entre los 11.000 y los 15.000 euros por metro cuadrado.

Pelayo Barroso, director nacional de Savills Research, atribuye esta tendencia alcista a la combinación de una oferta limitada y un margen de crecimiento significativo en comparación con otras capitales europeas. A pesar del fuerte aumento de precios, los valores medios en Madrid y Barcelona siguen por debajo de los de otras ciudades del sur de Europa y presentan un amplio margen de revalorización frente a mercados como París o Londres.

Según las previsiones de Savills, el mercado prime en Madrid y Barcelona continuará su trayectoria ascendente en 2025, con aumentos estimados entre el 4% y el 5,9%. No obstante, el mayor crecimiento se registrará en Dubái, donde se espera un alza de entre el 8% y el 9,9%. A nivel global, se proyecta que la vivienda de lujo mantenga una evolución positiva en 2025, aunque con un crecimiento moderado del 1,6%, por debajo del 2,2% registrado en 2024.

 

Crece el mercado de alquiler

El mercado de alquiler en Madrid y Barcelona también experimentó un notable incremento en 2024, con subidas superiores al 5% anual. La oferta de viviendas sigue siendo limitada en ambas ciudades, lo que ha impulsado aún más el alza de los precios.

El índice de Savills señala que los alquileres de inmuebles residenciales de alta gama continuaron creciendo a un ritmo superior al de los valores de capital. Sin embargo, la bajada de los tipos de interés ha reducido la brecha entre ambos mercados.

De las 30 ciudades analizadas en el informe, 25 registraron un crecimiento positivo en los precios del alquiler en 2024, con un incremento medio del 4,3%. Además, los rendimientos brutos prime aumentaron hasta el 3,15%, reflejando un mayor dinamismo en el mercado de arrendamiento frente al de compraventa.

Para 2025, se espera que los alquileres prime continúen subiendo de manera moderada en todas las ciudades incluidas en el índice, aunque el crecimiento probablemente se mantenga por debajo de la media histórica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA