Unos 30 vecinos de Barcelona piden que las clarisas de Pedralbes no se vayan

Las hermanas, recibidas con aplausos por los vecinos, abandonarán este sábado el monasterio

|
EuropaPress 6514300 30 vecinos concentran monasterio santa maria pedralbes reclamar tres
Unos 30 vecinos de concentran ante el monasterio de Santa Maria de Pedralbes para reclamar que las tres hermanas clarisas no abandonen el edificio este sábado - EP

 

Unos 30 vecinos del barrio de Sarrià en Barcelona se han concentrado este miércoles ante el monasterio de Santa Maria de Pedralbes para reclamar que las 3 hermanas clarisas no abandonen el edificio.

Se han reunido frente al recinto en el marco de la tradicional visita del alcalde Jaume Collboni por el día de Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad, que también ha servido para despedir a las monjas que este sábado se trasladarán a la fraternidad de Santa Clara de Vilobí d'Onyar (Girona) tras casi 700 años de la comunidad en el monasterio.

Posteriormente, han desplegado pancartas con mensajes como 'Conservem el llegat humà i històric de les clarisses de Pedralbes' o 'No buidem de vida el monestir de Pedralbes'; han lanzado mensajes de cariño hacia las tres hermanas cuando ha finalizado el acto y han informado de que han enviado una carta a Collboni en la que piden que las monjas se queden en el monasterio.

Las hermanas, recibidas con aplausos por los vecinos, abandonarán este sábado el monasterio ante la falta de relevo generacional de monjas para continuar con la tradición de la comunidad religiosa de este edificio.

Collboni ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento de preservar los vínculos artísticos y culturales con el edificio, que seguirá abriendo sus puertas, así como su función religiosa, ya que se mantendrá la misa de los domingos a las 12: "Asumimos el compromiso de mantener el legado del monasterio", ha dicho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA