Regeneración urbana con sello catalán: la UPC y Sorigué expondrán en la Biennale su innovador sistema

 La propuesta "Open regeneration of housing estates in Barcelona", liderada por el grupo de investigación REARQ de la UPC con Sorigué, ha sido seleccionada para ser expuesta en el pabellón central de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, que tendrá lugar entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de este año.

|
Moduloupssorigue
Parte de la innovación que se presentará en la Bi

 

La instalación mostrará diseños innovadores para mejorar la habitabilidad y sostenibilidad de conjuntos residenciales construidos entre 1950 y 1975 en la periferia de Barcelona y su área metropolitana. Se trata de estructuras que se integran a los edificios existentes para mejorar, proteger y dotar a las viviendas de espacios de transición y exteriores que aporten mayor flexibilidad.

"Estos diseños buscan mejorar la calidad de las viviendas, espacios comunitarios y espacios urbanos en los polígonos residenciales, cuya regeneración sigue siendo un gran reto", explica Pere Joan Ravetllat, coordinador del grupo REARQ y profesor de la ETSAB.

El proyecto se basa en un sistema de "regeneración abierta", adaptable a diferentes necesidades y escalable, que permite la ampliación de edificios residenciales existentes a través de un sistema autoportante, modular y flexible. Los diseños exploran diversas posibilidades de mejora, desde las prestaciones de las viviendas hasta el contacto de los edificios en planta baja, el aprovechamiento de cubiertas, la ampliación de espacios comunitarios y la mejora de la accesibilidad.

La exposición incluirá un tablero con maquetas, el catálogo de la exposición y lonas de gran formato con visualizaciones realistas. Además, se proyectará un audiovisual que mostrará la realidad de diferentes barrios de Barcelona y del Eje Besòs, así como el potencial de mejora a través de proyectos de regeneración abierta.

La muestra también exhibirá el sistema "Regenerar Barcelona", un prototipo a escala real desarrollado por REARQ-UPC, Sorigué y GICITED-UPC, que ha recibido varios reconocimientos por su carácter ecológico y su capacidad para regenerar microecosistemas ambientales y sociales.

 

Reconocimientos internacionales y presencia en Venecia

 

El sistema "Regenerar Barcelona" , prototipado en el Campus Besòs de la UPC, ha sido premiado en certámeneSOM Foundation de Chicago (2023) , los **Premios CataluñPremios Cataluña Construcción (2024) y losPremios Mundiales de Ciudades Inteligentes (2024) .

En la Bienal de Venecia, se exhibirá a través de maquetas, imágenes en gran formato y una reproducción audiovisual.que

Este proyecto reafirma a Barcelona como un referente global en arquitectura sostenible e innovación urbana .

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA