Barcelona se prepara para un Sant Jordi multitudinario: casi la mitad de los asistentes de Catalunya estarán en la capital
Es la celebración más querida por los barceloneses (34,2%) y la segunda más popular de España (6,3%)
El próximo miércoles 23 de abril Barcelona volverá a consolidarse como la capital indiscutible de Sant Jordi. Según un estudio realizado por una empresa de entretenimiento a 10.000 personas, la ciudad acogerá al 44,3% del total de asistentes en Catalunya, de los cuales un 12,9% celebrará esta festividad por primera vez.
El informe revela que Sant Jordi es la celebración más querida por los barceloneses (34,2%) y la segunda más popular de España (6,3%).
Una celebración con fuerte participación local... y creciente interés externo
Del total de asistentes que disfrutarán de Sant Jordi en la capital catalana, el 46,6% serán residentes en Barcelona, lo que refleja una implicación ciudadana del 82,9%. Otro 34,5% llegará desde otras partes de Catalunya, recorriendo una media de 79 kilómetros para asistir a los actos. Por su parte, el 23,4% vendrá desde fuera de la comunidad autónoma, lo que representa el 67,8% del total de visitantes externos a Catalunya. Madrid (6,3%) y la Comunidad Valenciana (5,2%) destacan como los principales puntos de origen.
El ambiente, el gran atractivo… más allá de libros y rosas
El encanto del ambiente que se respira durante Sant Jordi es el principal motivo para asistir, según el 86% de los encuestados. La dimensión cultural también pesa, con un 17,6% que la destaca como factor clave, mientras que un 10,7% considera que es una oportunidad ideal para conocer gente nueva. La jornada, por tanto, mantiene su carácter festivo, social y romántico.
Un impulso económico significativo: más gasto por persona
Este año, Sant Jordi dejará un impacto económico especialmente destacado en Barcelona. El gasto medio previsto por persona asciende a 68,5 euros, un 18,5% más que la media catalana. Aunque el 80,2% de los asistentes mantendrá su presupuesto de 2024 y un 9,4% lo reducirá, un 10,3% tiene previsto aumentarlo en unos 29,4 euros de media. Este incremento generará una recaudación adicional estimada de 3,4 millones de euros respecto al año anterior.
Además, quienes viajan desde fuera de Catalunya gastarán una media de 242,4 euros en la ciudad, lo que representa el 29,1% del presupuesto total asociado a la celebración en Barcelona.
Sant Jordi se transforma: del amor romántico al afecto en todas sus formas
Lejos de limitarse al amor romántico, Sant Jordi en Barcelona ha evolucionado hacia una celebración del afecto en su sentido más amplio. El 72% de los encuestados regalará una rosa o un libro a amistades, el 56,3% lo hará a familiares y solo el 48% a su pareja. Aunque esta última cifra es la más alta de todas las provincias catalanas, confirma una tendencia: Sant Jordi se ha convertido en una fecha para compartir cariño, vínculos y cultura con todos los seres queridos, más allá de la pareja.
Escribe tu comentario