Casi 3.000 multas en Barcelona en el primer mes de obligatoriedad de usar casco con el patinete

Entre enero y febrero el consistorio hizo una campaña de sensibilización e información después de los cambios de la ordenanza

|
Catalunyapress multespatinets
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Europa Press

 

El mes de marzo de 2025 ha estado, en Barcelona, el primero en el cual los usuarios de patinetes eléctricos que circulan por la ciudad tenían que usar, obligatoriamente, el casco mientras hacían cualquier tipo de desplazamiento.

A causa de que la Ordenanza de circulación, peatones y vehículos (OCVV) ha cambiado desde principios del mes de febrero, el gobierno municipal y la Guardia Urbana hicieron una campaña de sensibilización e información sobre las nuevas directrices que tenían que tener en cuenta.

Los informadores desplegados en puntos estratégicos constataron un aumento significativo en el conocimiento de las normas, especialmente en cuanto a la obligatoriedad del uso del casco a los vehículos de movilidad personal (VMP). Según los datos recopilados, el 70% de los usuarios de patinetes eléctricos ya circulan con casco, cosa que refleja una mejora en la concienciación ciudadana en comparación con periodos anteriores.

Además de la tarea pedagógica, durante estos dos meses se reforzaron las tareas de inspección y control y se registraron un total de 11.243 denuncias por incumplimientos de la normativa vigente. El desglose de estas sanciones interpuestas por la Guardia Urbana, al cual ha tenido acceso CatalunyaPress, es el siguiente:

 

Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

Total de denuncias: 2.943

Por no usar el casco: 2.419

Por circular por la acera: 167

 

Bicicletas

Total de denuncias: 1.126

Por circular por la acera: 38

 

Estas cifras reflejan la necesidad de continuar reforzando tanto la información como el control para garantizar una convivencia segura entre todos los modos de transporte a la vía pública. La campaña ha demostrado que, aunque se han hecho pasos importantes en la mejora del cumplimiento normativo, todavía queda camino para recorrer para lograr una movilidad verdaderamente responsable y segura.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA