El sector VTC se moviliza en Barcelona contra la nueva ley catalana de transporte: “Nos jugamos el pan de 4.000 familias”

Cientos de conductores protestan en la capital catalana para frenar la regulación que impulsa la Generalitat y evitar la pérdida de miles de empleos en el sector

|
Fotonoticia 20231128113514 690
Los conductores de VTC alzan la voz en Barcelona. Foto: Europa Press

 

Barcelona ha amanecido este viernes con una larga columna de vehículos VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) recorriendo sus calles. Según los organizadores, alrededor de 500 coches participaron en una nueva jornada de protesta contra la ley que está preparando el Govern para regular el transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas. La movilización ha sido convocada por Unauto VTC —la principal asociación del sector—, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Associació Aurora Catalana.

Esta manifestación, la segunda de un total de tres previstas, comenzó en la intersección entre la calle Numància y la avenida Diagonal y culminó ante la sede de la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, donde los manifestantes reclamaron ser escuchados. La marcha tuvo una duración aproximada de tres horas y media.

 

Una solución para las protestas: una mesa de diálogo real

Los convocantes denuncian lo que consideran un “acoso institucional” por parte de la Generalitat hacia los profesionales del sector VTC. Entre sus principales exigencias se encuentra la paralización del nuevo proyecto de ley y el inicio de un diálogo real con el sector para buscar soluciones consensuadas. “No pedimos privilegios, pedimos poder trabajar”, afirman los portavoces de las entidades convocantes.

Esta movilización no es un hecho aislado, sino parte de una serie de protestas que se vienen desarrollando desde el pasado 3 de marzo. El objetivo común es el mismo: proteger las cerca de 3.000 licencias de VTC que actualmente operan en Barcelona y evitar que hasta 4.000 personas puedan verse abocadas al desempleo si la nueva normativa entra en vigor tal y como está planteada.

Los conductores de VTC temen que la ley pueda restringir su actividad o establecer condiciones que dificulten gravemente su sostenibilidad. Por ello, hacen un llamamiento a la Generalitat para que se sienten a negociar y escuchen a un colectivo que, según destacan, también forma parte del ecosistema de movilidad urbana en Catalunya.

Mientras tanto, las protestas seguirán su curso. El sector insiste en que no bajará los brazos hasta encontrar una solución que garantice su continuidad y la estabilidad laboral de miles de familias que dependen de este servicio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA