Una empresa alemana permite congelar tu cadáver por 200.000 para resucitar en el futuro

"Personalmente, creo que durante mi vida (actualmente tengo 40 años) podremos presenciar la criopreservación segura y la reanimación de organismos complejos"

|
62bc8cf5b702dc1c0c0434b1 med pic 7.2 (1) p 800
Procedimiento de criogenización - Tomorrow Bio

 

Una empresa emergente de alta tecnología está ofreciendo a las personas la opción de congelar criogénicamente sus cadáveres con la esperanza de poder revivir algún día en un futuro lejano .

Tomorrow Bio, una empresa con sede en Berlín , cobra una buena suma de dinero - unos 200.000 euros- por congelar cuerpos enteros. Aunque también permite congelar solo el cerebro por una suma menor - 75.000 euros-.

"Personalmente, creo que durante mi vida (actualmente tengo 40 años) podremos presenciar la criopreservación segura y la reanimación de organismos complejos", dice el cofundador Fernando Azevedo Pinheiro al Daily Mail .

“Para algunos, la motivación principal es el miedo a morir. La criopreservación les ofrece esperanza y una sensación de seguridad, lo que les brinda una vía potencial para prolongar sus vidas”, añade. 

Hasta el momento, la compañía afirma que seis personas y cinco mascotas han sido criogenizadas, y hay 650 personas en la lista de espera con una edad promedio de 36 años.

"Ninguno de ellos espera morir pronto", dijo al Daily Mail.

¿Cómo funciona? Tomorrow Bio ofrece lo que ellos llaman “crioprotección de campo”, en la que “comienzan el proceso de criopreservación inmediatamente después de que un paciente es declarado legalmente muerto, utilizando nuestras ambulancias modernizadas, que funcionan como quirófanos móviles”.

La empresa afirma ser la única en todo el mundo que lo hace.

Pinheiro añadió que los fluidos corporales del cadáver se sustituyen por “anticongelante de uso médico” para evitar daños irreversibles por frío. Las temperaturas se reducen a unos 195 grados celsius bajo cero durante poco más de una semana antes de almacenar el cuerpo en un recipiente largo de acero que contiene nitrógeno líquido para su conservación a largo plazo.

Si una persona revive con éxito después del procedimiento y su inversión no se ha utilizado en su totalidad en el tratamiento, recupera el dinero restante.

Tomorrow Bio cita un ejemplo exitoso de tratamientos similares para preservar el riñón de un conejo.

La empresa cuenta con instalaciones de almacenamiento en toda Europa, incluidas Berlín y Ámsterdam. Pronto, también habrá una sucursal en Nueva York, según Tomorrow Bio.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA