Se acerca el 'Cometa del siglo': ¿Cuándo y dónde verlo desde España?

Se cree que este cometa proviene de la lejana Nube de Oort, una región llena de objetos espaciales más allá de Neptuno

|
Beam light starry night sky
Foto: Freepik

 

Este 2024 ha comenzado el otoño de manera espectacular, con un impresionante evento astronómico durante la madrugada del lunes: la conjunción de Júpiter y la Luna. Uno de los planetas más grandes del sistema solar, Júpiter, fue visible en el cielo del Hemisferio Norte junto a nuestro satélite natural. Sin embargo, este fenómeno palidece en comparación con lo que muchos consideran el evento astronómico del año: el paso del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) por el Sistema Solar.

Descubierto por primera vez el 9 de enero de 2023 en el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, y posteriormente rastreado por el sistema ATLAS en febrero del mismo año, el cometa ha sido catalogado como "el cometa del siglo". Aunque al principio se encontraba demasiado cerca del Sol para ser visible desde la Tierra, ahora está en una posición perfecta para ser admirado a simple vista. Expertos como Zdeněk Sekanina advirtieron sobre la posibilidad de que el cometa se fragmentara, pero finalmente parece que este espectáculo celestial será visible en todo su esplendor.

El nombre C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sigue la nomenclatura astronómica habitual: "C" indica que su órbita es abierta, lo que significa que no volverá a acercarse al Sol, y "A3" señala que fue el tercer descubrimiento de la primera quincena de enero. 

Se cree que este cometa proviene de la lejana Nube de Oort, una región llena de objetos espaciales más allá de Neptuno. De hecho, los astrónomos estiman que este será su último paso cerca del Sol, lo que convierte su observación en un evento único en la vida.

El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol el 27 de septiembre, y en España será visible hasta mediados de octubre. Los mejores momentos para observarlo serán entre las 05:00 y las 07:00 de la mañana, especialmente las noches del 12 y 13 de octubre, cuando se aproximará a la Tierra. Para una vista óptima, se recomienda alejarse de las ciudades y evitar la contaminación lumínica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA