Descubren un insecto del tamaño de un coche que vivió en la Tierra hace millones de años
Podía alcanzar hasta 2,6 metros de longitud y pesar más de 45 kg
Un reciente descubrimiento ha revelado la apariencia del gigantesco artrópodo Artropleura, que habitó la Tierra hace unos 340 millones de años. Este megamilpiés, del tamaño de un pequeño automóvil, ha desconcertado a los científicos durante siglos. Ahora, gracias a dos fósiles excepcionalmente bien conservados, el misterio sobre su apariencia comienza a desvelarse.
Artropleura, que vivió en los bosques cercanos al ecuador entre 346 y 290 millones de años atrás, durante el periodo Paleozoico, podía alcanzar hasta 2,6 metros de longitud y pesar más de 45 kg. Aunque poseía un cuerpo segmentado similar al de un milpiés moderno, su cabeza nunca había sido descubierta, lo que dificultaba a los paleontólogos establecer su relación exacta con los artrópodos actuales.
El reciente hallazgo de su cabeza ha permitido a los investigadores obtener nuevos conocimientos sobre este enigmático animal. El fósil muestra una cabeza redonda, adornada con dos antenas cortas y campaniformes. También presenta dos ojos prominentes, similares a los de los cangrejos, y una boca pequeña diseñada para alimentarse de hojas y corteza. Este descubrimiento también sugiere que, como otros artrópodos, la Artropleura mudaba su exoesqueleto a través de una abertura en su cabeza.
El estudio, liderado por Mickael Lheritier, ha utilizado avanzadas técnicas de tomografía computarizada para modelar la estructura de la cabeza de este megamilpiés. Esto permitió a los científicos analizar el fósil sin dañarlo, proporcionando una visión detallada de su anatomía.
Los fósiles fueron encontrados en un yacimiento de carbón en Francia durante la década de 1980 y, aunque miden apenas cinco centímetros, han proporcionado valiosa información sobre esta criatura. James Lamsdell, paleobiólogo no involucrado en el estudio, comentó: "Hemos esperado mucho tiempo para ver cómo era la cabeza de este animal". Este descubrimiento abre nuevas puertas en el estudio de los artrópodos gigantes que alguna vez habitaron la Tierra.
Escribe tu comentario