Inmunodeficiencia primaria y Covid-19: identifican claves para intervenciones tempranas en pacientes vulnerables

La investigación la ha hecho el laboratorio de Epigenética y Enfermedades Inmunitarias del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

|
Catalunyapres covidjoscarr
El equipo de investigación delante del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Foto: Institut Josep Carreras

 

El Laboratorio de Epigenética y Enfermedades Inmunitarias del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha descubierto alteraciones inmunitarias persistentes en pacientes con inmunodeficiencia común variable (Idcv), la inmunodeficiencia primaria más frecuente, tras superar el Covid-19.

Aunque ya se sabía que las personas con Idcv tienen dificultades para generar una respuesta inmunitaria eficaz frente a infecciones virales, hasta ahora no se conocían con detalle las implicaciones de esta desregulación, especialmente en infecciones prolongadas, según informó el Instituto Josep Carreras en un comunicado reciente.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, ha evidenciado una "desregulación inmunitaria persistente" en pacientes con Idcv tras la recuperación del Covid-19, lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar estrategias de intervención temprana en estos casos.

Javier Rodríguez-Ubreva, autor principal de la investigación, destacó que la pandemia ofreció una "oportunidad única" para analizar el impacto de infecciones virales en personas con Idcv, subrayando la importancia de desarrollar intervenciones personalizadas. Por su parte, Esteban Ballestar, supervisor del estudio y miembro del Instituto Josep Carreras, afirmó que este hallazgo permitirá avanzar en el diseño de tratamientos específicos para mejorar los resultados clínicos de los pacientes con Idcv en futuros brotes de enfermedades virales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA