Alerta espacial: el asteroide 2024 YR4 podría chocar contra la Luna en 2032

El telescopio James Webb confirma un 2% de probabilidades de impacto lunar

|
Asteroide, luna
Asteroide, luna - CANVA PRO

 

El asteroide 2024 YR4, que en un principio generó alarma por su posible impacto en la Tierra, ahora centra la atención de los científicos por otro motivo: nuevas observaciones del telescopio espacial James Webb indican que este cuerpo rocoso podría colisionar con la Luna en 2032.

Según un estudio publicado en Nature Communications, el asteroide tiene un diámetro de aproximadamente 60 metros y una probabilidad del 2% de impactar en la superficie lunar. Aunque el riesgo es bajo, los astrónomos consideran esta posibilidad como una oportunidad sin precedentes para estudiar la formación de cráteres en la Luna en tiempo real.

Descartado el peligro para la Tierra

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y en un principio causó preocupación mundial cuando la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) advirtieron que existía un 3,1% de probabilidades de que chocara contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, estudios posteriores realizados con telescopios terrestres permitieron descartar por completo esa posibilidad.

El 26 de marzo de 2025, el telescopio James Webb realizó mediciones precisas del asteroide, refinando su tamaño y trayectoria. Gracias a estos datos, los científicos han determinado que no supone ninguna amenaza para nuestro planeta, aunque sí podría acabar impactando en la Luna.

Toni Santana Ros, astrónomo del grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad de Alicante y colaborador del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), explica cómo se ha llegado a esta conclusión:

"Para calcular la probabilidad de impacto de un objeto, se mide su posición en el fondo de estrellas y se determina su velocidad y trayectoria. En 2024 y 2025 se realizaron las primeras observaciones, pero no teníamos datos precisos sobre sus características físicas. Las nuevas observaciones del Webb han sido clave para determinar su tamaño y posibles escenarios de impacto."

¿Qué pasaría si el asteroide impacta en la Luna?

Si el asteroide 2024 YR4 colisionara con la Luna, no supondría ningún peligro para la Tierra. Aunque la explosión generaría una enorme eyección de material, los fragmentos expulsados no alcanzarían nuestro planeta ni pondrían en riesgo los satélites en órbita.

Para los astrónomos, sin embargo, este evento representaría una oportunidad sin precedentes. Observar un impacto de estas dimensiones en la Luna permitiría estudiar en detalle la formación de cráteres y analizar los materiales del subsuelo lunar.

Santana Ros destaca la relevancia de este fenómeno:

"La Luna recibe impactos constantes de micrometeoritos de entre 10 y 50 cm de diámetro, generando pequeños destellos que duran apenas unos segundos. Pero esta sería la primera vez que podríamos monitorear en directo el impacto de un objeto de más de 50 metros."

Un impacto de esta magnitud levantaría materiales de las capas profundas de la corteza lunar, que hasta ahora han sido inaccesibles para la ciencia. Estos fragmentos frescos, sin alteraciones por la radiación solar, podrían aportar información crucial sobre la composición interna del satélite terrestre.

Misiones espaciales y observación del impacto

Desde su descubrimiento, el asteroide 2024 YR4 se ha convertido en uno de los objetos cercanos más estudiados en los últimos años. Los astrónomos creen que su trayectoria y fecha de aproximación podrían aprovecharse para futuras misiones espaciales, tanto en el ámbito de la defensa planetaria como en la exploración de recursos mineros en el espacio.

Si finalmente se confirma la colisión, los científicos podrán determinar con precisión el punto exacto del impacto en la superficie lunar. Esto permitiría organizar misiones de observación en directo, ya sea desde la Tierra si el lugar del impacto es visible, o mediante sondas en órbita si ocurre en la cara oculta de la Luna.

La comunidad científica sigue de cerca la evolución del asteroide 2024 YR4. En los próximos años, nuevas observaciones y cálculos orbitales podrían confirmar o descartar definitivamente la posibilidad de un impacto lunar en 2032.

Mientras tanto, la expectación crece: presenciar en tiempo real la formación de un cráter en la Luna podría marcar un antes y un después en la exploración del espacio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA