Dimite José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE ,"al no darse ya las circunstancias para seguir avanzando"

El directivo llevaba en su cargo desde hace poco más de un año y ha asegurado que "me voy con la conciencia tranquila". 

|
El presidente de la Corporación RTVE,  José Manuel Pérez Tornero, durante su comparecencia en el Senado la semana pasada.

 

El presidente de la Corporación RTVE,  José Manuel Pérez Tornero, durante su comparecencia en el Senado la semana pasada.
Dimite José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE | @ep

 

José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, ha presentado su dimisión este lunes. La corporación ha confirmado la notícia mediante una carta de dimisión. El directivo llevaba en su cargo desde hace poco más de un año y ha asegurado que "me voy con la conciencia tranquila". 

 

Tornero llegó a presidir RTVE tras recibir el apoyo de PP y PSOE, pero en los últimos tiempos habría perdido la confianza de los socialistas. El partido, junto a Unidas Podemos, le habría acusado de entregarse a los populares y declinar la balanza de influencia dentro del grupo a su favor. La crisis de audiencia que sigue atravesando La 1 y el resto de emisoras habría hecho que su función se situase todavía más en duda.

 

"Vine a sumar y a construir, y me voy con la conciencia tranquila. Vuelvo a mi universidad con la satisfacción de haber hecho todo lo posible por contribuir a edificar una radiotelevisión pública, plural e independiente a la altura de las exigencias de nuestro tiempo y como nuestro país merece", ha expresado en una carta enviada a la plantilla.

 

"Hemos avanzado considerablemente, creo que se puede demostrar con datos y, sin embargo, insisto: creo que ya no se dan las circunstancias para seguir avanzando. Porque he constatado que, dentro del máximo órgano de administración de RTVE -y pese a los esfuerzos ímprobos realizados por algunos de sus componentes- ya no se dan las condiciones mínimas para el consenso transversal, ni para la conformación de una mayoría plural, estable y coherente; y, en muchas ocasiones, ni tan solo el clima propicio al diálogo que necesitamos para culminar el proyecto. Lo cual dificulta mucho la gobernabilidad de la empresa, e impide llevar a cabo la transformación con la que todos nos habíamos comprometido", ha añadido.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA