En mayo de 2024, TV3 vendió a Atresmedia Corporación los derechos de emisión del documental Tor, una serie de 8 capítulos estrenada en Atresplayer en junio. La producción, encargada por la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) a The True Crime Factory, Ikiro Films, y Goroka Contents, generó 1,6 millones de euros. Este monto cubre los derechos de licencia en España y la comercialización internacional por 12 años y tres meses, aunque la liquidación final dependerá del éxito en otras plataformas.
El principal beneficiario, según El Confidencial, ha sido The True Crime Factory, propiedad de Carles Porta, que lideró el proyecto. El 4 de agosto de 2020, TV3 encargó a su productora la realización de "Tor, la montaña maldita", con un presupuesto inicial de 784.994,88 euros. Posteriormente, en noviembre de 2023, se amplió el número de episodios, firmándose una adenda de 799.701,53 euros. En julio de 2024, una nueva adenda añadió un capítulo de "making of" por otros 57.227 euros.
Por otro lado, Porta ha capitalizado notablemente con Crims, otra exitosa producción de TV3. Desde 2020, la CCMA ha invertido casi 6,6 millones de euros en este programa, distribuido en contratos y adendas con The True Crime Factory y Goroka Contents. Las cifras incluyen 967.384 euros por la primera temporada, 1,51 millones para la segunda, y 1,29 millones para la tercera. A esto se suman pagos adicionales por adaptaciones a la radio y episodios extra. En total, los ingresos de Porta y sus socios con la serie ascienden a más de 8 millones de euros, consolidándose como una de las mayores inversiones audiovisuales de la cadena.
Además, los derechos de las dos primeras temporadas de Crims fueron vendidos a Telefónica en 2021 por 530.000 euros, y en 2023, la CCMA cedió la propiedad intelectual de toda la serie por 770.000 euros adicionales.
Sus conexiones políticas
Más allá del éxito profesional, la figura de Porta también ha estado vinculada a la política. Según un informe de la Comisaría General de Información (CGI) del Ministerio del Interior, Porta habría colaborado con personajes rusos que apoyaban el Procés independentista.
En este contexto, publicó El amigo presidente, un libro que elogia la figura de Carles Puigdemont, con quien mantiene una amistad desde sus inicios como periodistas. Esta relación, según el informe, habría reforzado su vínculo con el movimiento soberanista.
Pese a las críticas, Porta ha cosechado reconocimientos, incluido un Premio Ondas en 2021 por Crims, consolidando su posición como uno de los referentes del true crime en el panorama audiovisual catalán y español.
Escribe tu comentario