'Caiga Quien Caiga' se despide con un discreto 6,6% de cuota de pantalla
Supone, eso sí, un ligero aumento de 39.000 espectadores respecto a la semana anterior
El emblemático programa 'Caiga Quien Caiga' (CQC) ha llegado a su fin, dejando atrás una historia marcada por el humor ácido y el periodismo satírico. En su última emisión, el formato cerró con un 6.6% de cuota de pantalla y 819.000 espectadores, lo que supone un ligero aumento de 39.000 espectadores respecto a la semana anterior. Aunque la cifra no es particularmente destacada dentro del panorama televisivo actual, refleja un pequeño repunte en su despedida.
A pesar de haber sido un referente en su época dorada, el final de 'CQC' no logró captar la atención masiva del público. Su emisión entre las 21:57 y las 23:27 lo colocó por debajo de otras ofertas televisivas, como 'Lo de Évole' en laSexta, que en su entrevista con Gabriel Rufián logró cuotas del 11.3% y 11.7%, o el debate de 'GH Dúo' en Telecinco, que alcanzó un 12.5%.
En el ranking de las mejores cuotas del domingo, 'CQC' quedó fuera de los primeros puestos, donde destacaron programas como la repetición de 'La ruleta de la suerte' en Antena 3 (16.2%) y 'GH Dúo: El debate' (12.5%). Sin embargo, logró superar a otras propuestas de Telecinco, como 'Gran Madrid Show', que apenas alcanzó un 5% en el late night.
El programa, que marcó un antes y un después en la televisión con su formato irreverente, no pudo recuperar el impacto que tuvo en sus años de gloria. A lo largo del tiempo, 'CQC' sufrió diversos cambios de presentadores y enfoques, lo que pudo haber influido en su progresivo declive en audiencia.
Aunque su despedida no fue un fenómeno televisivo, el programa deja un legado importante en la historia del entretenimiento. Su influencia se puede ver en otros formatos que han apostado por el humor y el periodismo crítico, demostrando que su impacto trasciende más allá de los números de audiencia.
Con la televisión en constante evolución y la tendencia a recuperar formatos nostálgicos, no sería extraño que en el futuro 'CQC' resucite en una nueva versión. Sin embargo, para lograrlo, necesitaría una reinvención que lo adapte a las nuevas dinámicas de consumo de contenido y a la feroz competencia del entretenimiento digital.
Escribe tu comentario