Los costes laborales de TV3, disparados: ya son 4 veces mayores a los de sus ingresos
La Sindicatura de Comptes de Catalunya ha detectado irregularidades en la gestión
Los costes laborales de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), propietaria de TV3 y Catalunya Ràdio, han alcanzado un nivel que cuadruplica sus ingresos anuales. Según sus cuentas anuales presentadas en el Registro Mercantil, en 2023 la entidad destinó 192,7 millones de euros a gastos de personal, mientras que sus ingresos fueron de 51,2 millones de euros.
La Sindicatura de Comptes de Catalunya, el organismo encargado de fiscalizar el sector público en la comunidad, ha detectado diversas irregularidades en la gestión de los gastos de personal de la CCMA durante el período 2021-2022. En su informe, advierte que el ente abonó entre un 88% y un 120% de la retribución por objetivos comerciales a ciertos empleados, superando ampliamente el límite legal del 25% establecido en función del cumplimiento de objetivos. Ante esta situación, la Sindicatura recomienda implementar un sistema de retribución variable que respete los límites normativos y esté debidamente planificado.
Además, el informe señala que algunos salarios dentro de la televisión pública superaron la retribución de un consejero de la Generalitat, lo que incumple la legislación vigente. En concreto, cuatro directivos de la CCMA percibieron sueldos por encima de este umbral. Asimismo, el salario del director de la Fundació La Marató de TV3, Lluís Bernabé, excedió el sueldo de un secretario general sin que existiera una aprobación formal del Gobierno de la Generalitat.
El informe también cuestiona la contratación del director de Gestión Presupuestaria, Empresa Verde y Servicios Generales, Andreu J. Martínez Hernández. La Sindicatura indica que su cargo fue catalogado como alta dirección sin respaldo normativo y que, además, percibe siete trienios adquiridos como funcionario de la Generalitat, lo que plantea dudas sobre la legalidad de su remuneración.
Escribe tu comentario