"Preocupación" en RNE tras la exclusión del medio del viaje de Sánchez a China y Vietnam

El Consejo de Informativos de la radio pública ha emitido una nota sobre este hecho, que ocurre por primera vez en la historia

|
Catalunyapress sanchezrne
Montaje hecho con Canva Pro usando fotos de Europa Press

 

Por primera vez en la historia reciente, ningún periodista de Radio Nacional de España (RNE) viajará con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su gira oficial por China y Vietnam. La decisión del Ejecutivo ha generado malestar en la radio pública, que la considera un menosprecio a su labor informativa y un precedente preocupante para el tratamiento de los medios estatales.

Tradicionalmente, RNE ha formado parte del grupo de medios que acompaña al presidente en sus desplazamientos internacionales, junto con Televisión Española (TVE) y la agencia EFE. Sin embargo, en esta ocasión, solo TVE ha sido seleccionada por Moncloa, dejando fuera a RNE. El Gobierno justifica la decisión argumentando que ambos medios pertenecen a la misma corporación y que la presencia de TVE ya garantiza la cobertura del viaje. No obstante, esta medida no se ha aplicado a otros grupos de comunicación, que contarán con más de un representante.

El Consejo de Informativos de RNE ha manifestado su "preocupación" ante esta exclusión, recordando que la radio pública tiene identidad propia y no es subsidiaria de TVE. Consideran que, si bien la información será cubierta a través de la corresponsal de la corporación y la enviada especial de TVE, este modelo de cobertura compartida podría afectar la inmediatez que exige el formato radiofónico y, en consecuencia, perjudicar el servicio público.

La exclusión de RNE se produce en un contexto de creciente debate sobre la independencia y pluralidad informativa en los medios de comunicación públicos. La dirección de la radio ha señalado que seguirá trabajando para revertir esta situación en futuros desplazamientos y ha recordado que la decisión contradice el mandato de servicio público establecido en la Ley 17/2006 de la Radio y la Televisión de titularidad pública.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA