“Por fin nos ha dejado”: Jiménez Losantos carga con rabia contra el papa Francisco

El locutor ultraconservador convierte el fallecimiento del pontífice en un nuevo ataque contra el pensamiento progresista y el legado de América Latina

|
Jiménez Losantos
Federico Jiménez Losantos - EP - CANVA

 

La comunidad cristiana mundial sigue conmocionada por la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril de 2025 a causa de un ictus. Sin embargo, mientras millones lloran su pérdida, Federico Jiménez Losantos ha optado por hacer lo que mejor se le da: desvariar con rabia en su micrófono.

“Por fin nos ha dejado”, dijo este martes por la mañana en su programa en esRadio, con un tono más de alivio que de respeto. Y añadió con una frase digna de su estilo: “Digo que nos ha dejado pero no nos ha dejado en paz”.

Jiménez Losantos ha utilizado el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio como excusa para desatar una diatriba ideológica contra el que fue el primer papa latinoamericano de la historia. “Bergoglio pertenece a esa generación criminal de la extrema izquierda montonera peronista”, soltó sin titubeos. Y no se detuvo ahí: “El peronismo es una copia directa de Mussolini, pero directa. Lo de Franco fue, bueno, una broma”.

En su habitual retórica agresiva, el locutor ha vinculado el papado de Francisco con regímenes totalitarios, afirmando que “el peronismo se caracteriza por la sumisión del individu al Estado… que empieza con Lenin, continúa con Mussolini, llega a su apogeo con Hitler y se mantiene como uno de los elementos distintivos del pensamiento católico”.

Pero su mayor obsesión, como es costumbre, ha sido España y su supuesto papel redentor en la historia del catolicismo. “Era un papa que odiaba a España profundamente”, ha dicho, en alusión a las disculpas públicas que Francisco pidió por los abusos cometidos durante la conquista de América. Para Losantos, esas declaraciones suponían una “reinvención de las leyendas negras” y una afrenta directa a lo que él considera el gran “mérito indiscutible” de España.

“Si existe el catolicismo en el mundo y si este sujeto llegó a papa —primero porque la paloma del Espíritu Santo también se equivoca— es porque donde más católicos hay es en aquellos lugares a los que España llevó la civilización incluyendo por supuesto la religión cristiana”, argumentó.

Como en otras ocasiones, la figura de Jiménez Losantos vuelve a quedar retratada como un comentarista que, frente a una pérdida global sentida con pesar, opta por la provocación ideológica y el revisionismo histórico. Ni siquiera la muerte del papa ha logrado templar su verbo incendiario.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA