Belén Esteban, en apuros: su empresa "Los sabores de la Esteban" sufre una caída brutal en beneficios

Según los datos a los que ha tenido acceso La Información, el patrimonio neto de la empresa cayó un 92% en 2022

|
Alerta Belén Esteban
Belén Esteban con una señal de alerta - CANVA

 

Belén Esteban, una de las figuras más reconocidas de la televisión española, ha visto cómo su aventura empresarial ha cambiado radicalmente en los últimos años. Conocida por ser la "princesa del pueblo" y por su larga trayectoria en el programa Sálvame, Belén lanzó su propia marca de productos alimenticios, Los sabores de la Esteban, en 2021 con un gran éxito inicial. Sin embargo, las recientes cifras fiscales muestran un panorama mucho menos favorable.

En junio de 2023, Sálvame dejó de emitirse en Telecinco, dejando a Belén y a muchos de sus compañeros sin su principal fuente de ingresos. Sin embargo, Esteban había previsto esta posibilidad y había comenzado su proyecto empresarial de gazpachos y salmorejos, que en sus inicios logró beneficios de hasta 161.986,41 euros, impulsados por una gran cobertura mediática.

Pero el auge fue efímero. Según los datos a los que ha tenido acceso La Información, el patrimonio neto de la empresa cayó un 92% en 2022, reduciéndose a solo 13.072,06 euros. En el último año, los beneficios han disminuido aún más, alcanzando apenas 2.660,27 euros en 2023. A pesar de un leve aumento del patrimonio neto a 15.732,33 euros, los resultados indican que Los sabores de la Esteban ha perdido significativamente su popularidad entre los consumidores españoles.

Este retroceso empresarial es un golpe para Belén Esteban, quien, aunque volverá a la televisión con la segunda temporada de Ni que fuéramos Shhh, enfrenta un desafío importante para revitalizar su marca. Además, la incorporación de la polémica Aída Nizar al programa ha generado tensión, como se evidenció en la reciente reacción viral de Belén con un contundente "no, conmigo no".

El futuro de Los sabores de la Esteban parece incierto, y la "princesa del pueblo" tendrá que encontrar nuevas estrategias para recuperar el impulso que alguna vez tuvo su proyecto empresarial.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA