Miguel Bosé, en el centro de la polémica tras la DANA: "Están empeñados en vendernos algo que no existe"
Mientras tanto, Alejandro Sanz, otra figura pública, también expresó su descontento, criticando a los políticos por intentar sacar provecho de la tragedia
España se encuentra sumida en el luto tras el devastador paso de la DANA, que ha dejado un saldo trágico de más de 160 muertos y decenas de desaparecidos, por el momento, afectando gravemente a la Comunidad Valenciana y otras provincias. Sin embargo, en medio de la tristeza, también se ha despertado una fuerte indignación por parte de figuras públicas que señalan a los gobiernos como responsables de la tragedia.
El artista Miguel Bosé ha sido una de las voces más críticas, expresando su frustración en redes sociales. A través de un mensaje cargado de rabia, Bosé no solo lamentó la tragedia, sino que también lanzó duras acusaciones contra las prácticas de “ingeniería climática” y la destrucción de infraestructuras naturales, señalando estas acciones como causas de la catástrofe. Con mensajes en mayúsculas para dar mayor énfasis a sus palabras, Bosé afirmó que “las estaciones naturales han sido borradas” y que la tragedia fue “provocada a voluntad por una panda de delincuentes”, rechazando la idea de que el cambio climático esté detrás de estos fenómenos extremos.
Bosé cuestionó además la Agenda 2030, considerándola una amenaza para el patrimonio de generaciones, y señaló que “ellos solo saben arrasar” mientras los ciudadanos construyen con esfuerzo. Esta visión, en la que sostiene que el cambio climático no es una realidad sino una construcción mediática, ha suscitado tanto apoyo como rechazo, reviviendo el debate sobre las verdaderas causas de fenómenos extremos como la DANA. Mientras tanto, Alejandro Sanz, otra figura pública, también expresó su descontento, criticando a los políticos por intentar sacar provecho de la tragedia.
En este contexto, España se enfrenta a un reto significativo: recuperar las áreas devastadas y atender a las familias afectadas. Diversas iniciativas solidarias han surgido entre los ciudadanos, quienes, dejando de lado las controversias, buscan ayudar a los damnificados en su proceso de recuperación. Las autoridades han declarado días de luto oficial y están coordinando labores de rescate, apoyo emocional y reconstrucción.
Más allá de las opiniones polarizadas, la catástrofe recuerda la vulnerabilidad del país frente a fenómenos meteorológicos extremos y plantea la necesidad de estrategias de prevención, sensibilización y unidad para enfrentar estas tragedias y apoyar a quienes más lo necesitan.
Escribe tu comentario