Cinco mercados navideños que no te puedes perder en Catalunya
Los hay de todo tipo, pero éstos están centrados en la gastronomía y especializados en figuras y ornamentación navideña.
Diciembre. Tiempo de Navidad, de cenas de empresa, de fines de semana largos y… de mercados de Navidad. Sí, unos espacios emblemáticos que cuando se instalan en la ciudad ya sabes que la Navidad está aquí. El post de hoy queremos que sea una muestra de la oferta que hay actualmente en nuestro país. Los hay cuya existencia se cuenta en décadas, otros hace pocos años que se han estrenado. Los hay de todo tipo, nosotros nos centraremos en los gastronómicos y en los especializados en figuras y ornamentación navideña. Aquí va nuestra selección de mercados navideños en Cataluña que no te puedes perder.
Empezamos por los gastronómicos. Para los que aún no saben qué cocinar y con qué deleitar a la familia el día de Navidad o San Esteban, se recomienda dar una vuelta por las ferias gastronómicas que se organizan durante estos días en los pueblos y ciudades de las comarcas de Barcelona.
Feria del Gallo de Vilafranca del Penedès
Empezamos por una de las ferias que nos quedan más cerca y que sentimos como más nuestra. La Feria del Gallo de Vilafranca, es, sin duda, una de las mejores ferias para encontrar un ave de calidad para los asados de Navidad. Con 354 años de historia, la Feria del Gallo es un auténtico clásico, y es el único mercado navideño de Cataluña donde vivir la experiencia completa de crianza y degustación del Gallo del Penedés, reconocido con la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Capones, pollos, gansos, pavos, gallos negros o patos mudos se convierten en los auténticos protagonistas de la muestra. Además, esta feria es la única de toda Cataluña que incluye la posibilidad de utilizar un servicio de matadero. Es una oportunidad de lujo para conocer y vivir el producto autóctono, su territorio y su gastronomía en un entorno inmejorable.
Feria avícola del Prat de Llobregat
Otra feria donde buscar buenas aves es la que se celebra en El Prat de Llobregat. Concretamente en esta ciudad se crían los capones de pata azul, un ave contundente y de calidad que hará las delicias de los amantes de los platos elaborados como el pollo asado con ciruelas y piñones. Todo un clásico, ¿no?
Feria de Navidad y del Turrón Artesano de Cardedeu
Nos vamos hacia el Vallés Oriental para presentaros un mercado navideño en Cataluña donde el auténtico protagonista es el Turrón. Se celebra por las calles y plazas del casco antiguo del pueblo y es la mejor manera de conocer la infinita variedad de turrones elaborados por los pasteleros de Cardedeu. Una recomendación: el turrón de borrego, una especialidad de repostería tradicional de la villa de Cardedeu que consiste en la fabricación de borregos de anís con adición de granos de esta planta. Incluso es una marca que está registrada como producto artesano de calidad.
Dejamos la vertiente más gastronómica de la navidad para presentaros dos ferias emblemáticas de figuritas y ornamentación navideña: las ferias de Santa Lucía de Vilafranca y de Barcelona. Empezamos por la que nos queda más cerca de Jean Leon.
Feria de Santa Lucía en Vilafranca del Penedès
Figuras tradicionales del pesebre, abetos, musgo, «tions»… todos los protagonistas de la Navidad los puedes encontrar en esta feria que se ha convertido en un referente de la comarca. Además, no sólo hay ornamentación, también se ha hecho famosa por sus actuaciones musicales.
Feria de Santa Lucía de Barcelona
Acabamos nuestra propuesta de mercados y ferias con una de las mejores muestras que se celebran en nuestro territorio. Se celebra desde el año 1786 en el entorno de la catedral de Barcelona y reúne a más de 300 comerciantes de toda Cataluña. Aparte de todos los elementos clásicos, es interesante destacar la zona de los instrumentos, con zambombas, panderetas y tambores. ¡Instrumentos imprescindibles para celebrar unas fiestas de navidad como es debido! ¿Estáis preparados?
Escribe tu comentario