“Viva el circo” con Fofito en el Fòrum

Pues bien, el que lleva ahora la batuta del espectáculo que se ha presentado en nuestra ciudad con el título de “Viva el circo” es Alfonso Aragón, más conocido como Fofito, hijo del Fofó que citamos líneas más arriba y sobrino de los otros dos.

|
Catalunyapress dalmasescirc2

 

Catalunyapress dalmasescirc2

 

Desde la distancia se advierte en la zona del Forum la silueta de la carpa de un circo. Es una de las visitas obligadas que acompaña todo período navideño y no podemos resistir la tentación de acudir una vez más a sumergirnos en la magia del espectáculo más antiguo y seductor del mundo. Viene encabezado por uno de los componentes de una de las familias españolas más emblemáticas, la de los Aragón. En efecto, aquellos “payasos de la tele” que encandilaron a miles de pequeños espectadores y que constituyen toda una saga de personajes entrañables. ¿Se acuerdan de Gaby, Fofó y Miliki? Pues bien, el que lleva ahora la batuta del espectáculo que se ha presentado en nuestra ciudad con el título de “Viva el circo” es Alfonso Aragón, más conocido como Fofito, hijo del Fofó que citamos líneas más arriba y sobrino de los otros dos. Lo que equivale a decir que ha respirado circo desde su más tierna infancia.

 

En cuanto se apagan las luces y se encienden los focos, aparece Fofito acompañado de Mónica Aragón invitando a toda la concurrencia, en la que hay muchos niños con sus respectivos progenitores, pero también numerosos espectadores adultos, porque el circo es un espectáculo para todo tipo de espectadores, y nos invitan a corear con ellos “Hola Don Pepito, hola Don José”, “La gallina Turuleca” y muchas otras canciones que todos recordamos y nos sabemos de memoria.

 

Catalunyapress dalmasescirc1
Catalunyapress dalmasescirc1

 

“Viva el circo” es un espectáculo completo y redondo, formado por un amplio abanico de actuaciones de la diversas especialidades: equilibrios, malabarismo, manipulación, acrobacia aérea, trapecio, ejercicios sobre cama fija y un largo etcétera, con momentos en los que el espectador queda con el alma en suspenso al comprobar el riesgo y la dificultad de algunos de ellos. Lamentamos no poder recordar el nombre de cada uno de los y las profesionales que desarrollan su trabajo bajo la carpa, todo excelentes, con acreditadas aptitudes y capacidades, pero retuvimos en el de los Hermanos Rossi y también el de Marco, omnipresente y versátil. En todo caso, el ritmo del espectáculo no decae ni un solo momento y la grandeza del circo brilla con toda su intensidad bajo la carpa que se levanta con sus banderolas en lo alto junto al Mediterráneo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA