Lluís-Anton Baulenas obtiene el primer premio Santa Eulàlia de novela de Barcelona con “Seré el teu mirall”

Baulenas ya ha ganado distintos honores literarios

|
Catalunyapress presisa

 

Catalunyapress presisa
Foto: P-I de Dalmases

 

“Cuando mi madre, que tiene 90 años, lee una de mis novelas y la entiende, tengo la seguridad de que funcionará” confesó Lluís-Anton Baulenas, que acaba de proclamarse ganador (entre las 55 obras presentadas) del premio literario Santa Eulàlia de novela de Barcelona con Seré el teu mirall. Dicho galardón está dotado con 25.000 euros y ha sido instituido por Àfora Focus Edicions con la editorial Comanegra para obras escritas en catalán que estén ambientadas total o parcialmente en Barcelona y sean de cualquier temática, género y contexto histórico. 

 

Según explicó Baulenas “la historia surgió de un rayo de inspiración que capté cuando vi como en el Zoo un barcelonés lloraba mientras veía al famoso Copito de Nieve en los últimos días de su vida”. Este hecho fortuito fue el punto de partida de la inspiración que le llevó a escribir sobre la historia de la reparación de un mal con la que el protagonista de la narración busca su redención. “Se encuentra en una encrucijada de su vida y se ve constreñido a resolver un problema”. La historia, aunque situada en los primeros años del siglo actual, en plena burbuja inmobiliaria y en un acelerado proceso de transformación urbanística, se retrotrae a la vez de alguna manera a la Barcelona de hace medio siglo, cuando muchos edificios del Ensanche fueron desfigurados por la adición de nuevas plantas durante alcaldía de Porcioles. Todo ello se refleja en Seré el teu mirall que “no es una obra sobre Barcelona, pero la está presente a través de sus personajes”.

 

“Soy un artesano que tardo entre dos años y dos y medio en escribir una novela y cuando acabo una es para empezar otra” manifestó Baulenas, quien aludió a su cinefilia porque en el séptimo arte “es para mí una fuente de vida y de aprendizaje”. Una afección que le ha sido recompensada a la recíproca, pues tres de su piezas narrativas han alcanzado versión fílmica. Algo perfectamente comprensible si tenemos en cuenta que dice utilizar un lenguaje muy cinematográfico. Lo que no excluye que busque a la vez la ambición literaria y la popular, lo que hace posible que en este caso concreto “sin ser una novela de ideas”, las hay a través de los personajes”. Por su parte, el director de Afora Focus edicions, Félix Riera, recordó que no se trata de una novela histórica, pese a que es perceptible en ella la profunda atmósfera barcelonesa que caracteriza toda la obra de Baulenas.

 

En la presentación, en la que estuvieron presentes Daniel Martínez y Jordi González, presidente y vicepresidente respectivamente de Focus, grupo de empresas del sector teatral que ha iniciado con el expresado sello una ambiciosa tarea editorial, se mostró asimismo una original obra de arte diseñada por Lara Fluxá que simboliza el premio, por cierto uno de los más generosamente dotados de la oferta de galardones literarios españoles.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA