Muere Rosa Regàs: el mundo de la literatura llora la pérdida de la escritora

Además de su trayectoria como escritora fue directora de la Biblioteca Nacional de España y traductora de la ONU

|
Catalunyapress mortrosareg
Regàs, en una imagen de la pasada primavera. Foto: Europa Press

 

La escritora y editora barcelonesa Rosa Regàs murió a última hora del pasado miércoles 18 de julio a los 90 años de edad en Llofriu (Baix Empordà). 

En un comunicado, la familia ha asegurado que, "a pesar de la tristeza, quiere celebrar su vida y todos los logros que siempre consiguió rodeada de amigos y familiares". 

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universitat de Barcelona, quien fuera directora de la Biblioteca Nacional de España publicó su primera novela, Memoria de Almator en 1991 y en 1994 ganó el Premio Nadal con Azul.

Siguió cultivando la novela con títulos como Luna, lunera, La canción de Dorotea, con la que ganó el Premio Planeta en 2001 y Música de cámara, con la que se adjudicó el Premio Biblioteca Breve en 2013.

También fue traductora de la ONU entre 1984 y 1994. En 2005 recibió la Creu de Sant Jordi y fue nombrada Caballero de la Legión de Honor francesa. La autora ha formado parte durante su trayectoria de numerosos jurados para premios como el Alfaguara de Novela, el Biblioteca Breve de novela, el Planeta de novela, el Café de Gijón y el Ortega y Gasset de Periodismo. 

En 2014, publicó Entre el sentido común y el desvarío, la primera parte de sus memorias, que continúa con Una larga adolescencia y Amigos para siempre

La escritora presentó a finales de mayo el libro memorialístico Un legado. La aventura de la vida, que publica Navona en castellano y catalán, con la periodista Lídia Penelo, que la ha entrevistado semanalmente en la casa y ha transcrito las conversaciones.

 

Muestras de pésame

Personalidades, autoridades, instituciones y lectores han querido recordar la figura de Regàs con mensajes de pésame en redes sociales como X.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA