Las redes recuerdan a Gloria Fuertes en el aniversario de su muerte: su legado en diez frases
El aniversario de la muerte de Gloria Fuertes llena las redes de homenajes a su poesía única y su compromiso social
Este miércoles, el nombre de Gloria Fuertes ha vuelto a resonar con fuerza en la red social X (anteriormente Twitter), donde se ha convertido en uno de los temas más comentados, según la web de seguimiento de tendencias Trends24. Coincidiendo con el aniversario de su muerte, usuarios han rendido homenaje a la célebre poeta, recordando su inconfundible voz, su compromiso social y su capacidad para transformar la cotidianidad en poesía.
Una poeta inmortal
Gloria Fuertes (1917-1998) se consolidó como una figura única en el panorama literario español. Su obra, cargada de sensibilidad, humor y crítica, ha sabido conectar con generaciones diversas, desde niños a adultos, gracias a su estilo accesible y a la profundidad de sus reflexiones.
Este 27 de noviembre, en el aniversario de su fallecimiento, recordamos diez frases emblemáticas de su legado, que muestran la vigencia de su mensaje:
1. "¡La mujer y el niño necesitan más cariño, qué leche!"
Un recordatorio de su sensibilidad hacia los más vulnerables, especialmente en los duros años de la posguerra.
2. "En las noches claras, resuelvo el problema de la soledad del ser. Invito a la luna y con mi sombra somos tres."
Un guiño melancólico que celebra su relación íntima con la soledad y la naturaleza.
3. "Yo he sido feminista desde que era niña, pero no lo he sabido hasta bien pasados los cincuenta años."
Un reflejo de su compromiso con la igualdad de género, aunque fuera un concepto que ella misma tardó en definir.
4. "Se puede crear pintura, escultura y música abstracta, pero una casa, un amor y un poema no pueden ser abstractos."
La poeta reafirmaba la necesidad de que el arte más humano esté anclado en lo tangible y emocional.
5. "La poesía no debe ser un arma, debe ser un abrazo, un invento, un descubrir a los demás lo que les pasa por dentro."
Un manifiesto poético que resalta su visión de la poesía como herramienta de conexión y comprensión.
6. "¿Quién dijo que la melancolía es elegante? Quitaos esa máscara de tristeza, siempre hay motivo para cantar."
Una invitación a vivir con esperanza y superar los desafíos con una actitud positiva.
7. "Lo único bueno que me dio la Guerra Civil fue que me hizo pacifista y me dejó un poco de metralla en el muslo."
Gloria Fuertes reflexionaba con humor y amargura sobre las cicatrices de la guerra.
8. "Una mujer, para que se la reconozca como escritora, tiene que hacer veinte veces más que un hombre."
Un testimonio de las dificultades que enfrentó como mujer en el mundo literario.
9. "Presiento que me quiere quien no puede quererme."
Un verso cargado de nostalgia y anhelo que resume su mirada introspectiva sobre el amor.
10. "Qué mal género es el género humano."
Una crítica concisa y mordaz a las contradicciones del ser humano.
Escribe tu comentario