Muere Rosa Fabregat, la escritora de Lleida pionera en ciencia ficción

La autora, galardonada con el Premio Nacional de Cultura, dejó un legado literario único en poesía, novela y ensayo

|
EuropaPress 4480588 escritora rosa juncosat interviene recibir premis nacionals cultura 2022 27
La escritora Rosa Fabregat - EP

 

La escritora y poeta leridana Rosa Fabregat ha fallecido esta noche a los 91 años, dejando un legado literario único que marcó generaciones. Nacida en Cervera en 1933, Fabregat fue una de las voces más innovadoras de la literatura catalana, cultivando géneros como la poesía, la novela y el ensayo, con un enfoque vanguardista que abarcó temas como la ciencia-ficción y el feminismo.

A lo largo de su carrera, Fabregat recibió importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cultura de 2022 y la Cruz de Sant Jordi de 2017, distinciones que subrayan su impacto en la cultura catalana. Además, fue galardonada con una medalla al mérito cultural por el Ayuntamiento de Lleida, ciudad con la que siempre mantuvo un vínculo especial.

A pesar de su vocación literaria, Fabregat también destacó en el ámbito científico. Doctora en Farmacia, se convirtió en la primera presidenta de la Societat Catalana de Ciència-Ficció i Fantasia, consolidando su presencia en una disciplina literaria innovadora para su época. Su obra fue traducida a varios idiomas, como el alemán, el castellano, el ruso y el inglés, lo que le permitió ganarse un lugar destacado en la literatura internacional.

Desde su juventud, cuando comenzó a escribir a los catorce años, Fabregat se destacó por su originalidad y valentía para abordar temas que no eran comunes en su tiempo. Su legado sigue vivo en las páginas de sus libros, en la historia de la literatura catalana y en los corazones de quienes la leyeron y admiraron.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA